New York, New York…

Casi siempre, antes de embarcarme en una nueva aventura narrativa, suelo leer las primeras palabras o páginas de cualquier libro para ver si hay algo en ellas que me haga tirarme a la piscina. La prosa de ese primer encuentro con Javier Reverte hizo que me tirara de cabeza sin pensármelo dos veces. Porque pienso que es uno de esos autores que escribe más que correctamente, al menos en lo que he leído de él. Este es un libro de viajes, un diario que el autor aprovechó para escribir durante su estancia programada de tres meses en la Gran Manzana. En él nos cuenta sus experiencias casi a diario, lo que come, lo que bebe, los lugares que visita… todo ello entremezclado con un poco de saber popular sobre la ciudad, su sociedad y su cultura y sus pensamientos y reflexiones como foráneo que va más allá de los límites del turista de pocos días. Javier Reverte se implica, se sumerge en la ciudad, se mezcla con sus ciudadanos, se mimetiza siguiendo la premisa de ese refrán popular que dice que «allí donde fueres, haz lo que vieres». Y, por supuesto, a los que desearíamos vivir una experiencia similar, nos pone los dientes largos. Sin embargo, aunque la experiencia de Reverte sea agradecida de leer, ha habido momentos en los cuales he discrepado bastante con su forma de afrontar ciertos aspectos, sobre todo a nivel de perspectiva personal, pensamientos y filosofía que no comparto. No lo digo como algo negativo, sino como algo que ha hecho que mi disfrute sea menor por, precisamente, esas discrepancias con el autor. No voy a explicar en qué se basan para no condicionar la experiencia de futuros lectores, pero a mí me dejaron un poco frío. Dicho esto, el conjunto en sí me parece instructivo y muy recomendable, muy cercano, lo cual se agradece teniendo en cuenta que la imagen que la mayoría tenemos de esta gran ciudad está sesgada por la cantidad de información parcial que recibimos de ella a través de los medios de comunicación, películas, libros, etc. Sabe bien tener a un vecino de nuestra tierra hurgando en aquellos parajes para contarnos los secretos de su deambular. Hace que Nueva York sea más cercano y accesible, más humano, más vital. Si su objetivo era ofrecernos la sencillez del día a día, con New York, New York… lo ha conseguido. Un libro ideal para pasar una temporada en la gran ciudad sin salir de casa.

Maxi Sabela Tornés

NEW YORK, NEW YORK… de Javier Reverte / Editorial: Plaza & Janés / Colección: Obras diversas / Género: Diario de viaje / 384 páginas / ISBN: 9788401017520 / 2016

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: