«Prohibidos en Francia por ofensa a la moral y a las buenas costumbres, los poemas reunidos en este volumen debieron aguardar noventa y dos años hasta su reivindicación pública. Pat Andrea, figura clave del arte contemporáneo, ha sabido forjar una de las recreaciones más deslumbrantes que se hayan realizado sobre el universo de Baudelaire. Esta edición bilingüe cuenta con la admirable versión en castellano del poeta Jaime Siles.»
Si tengo que alabar la poesía de mi juventud, aquella que tenía siempre junto a mi cama cogiendo polvo en la mesilla y colmando de sueños y pesadillas mi tierna mente, no puedo dejar de hablar de Baudelaire y Las flores del mal que tanto tiempo me acompañaron al amparo de sombras tan alargadas como la de Poe, Goethe o Whitman. Así que no me quedaba más remedio que inmiscuirme en estos versos prohibidos y dar buena cuenta de ellos intentando que los efluvios de mi juventud vinieran a rescatarme o restarme acaso unos cuantos años. Sin embargo, si algo he descubierto, es que la mente es muy volátil y los pensamientos efímeros y mutantes. No me han impresionado tanto estos versos como lo hicieron en su día aquellos primos que devoraron mis ojos. Y, aún así, la compensación de esas ilustraciones, han hecho que vuelva a sentir la impronta del autor, su puño apretando firme la pluma contra el papel y la mente febril, airada y enfervorecida por esas estrofas que necesitaban salir de él para el mundo. En su tiempo, estos poemas quedaron a la sombra después de haber sido publicados. De hecho, este libro empieza con la transcripción literal de la sentencia contra Baudelaire y otros por haber cometido un «delito de ofensa a la moral religiosa». Son destacables las representaciones gráficas de Pat Andrea y la traducción del poeta Jaime Siles, creo que la obra gana en envergadura y propósito con sus aportaciones. Además, que se trate de una edición bilingüe, para quienes tenemos conocimientos de francés, también suma puntos; leer la poesía del autor en su propio idioma es algo que te transporta y que dota a los versos de la musicalidad madre y origen que le otorgó al parirlos. Por eso creo que hay sobrados motivos para indagar en Los poemas prohibidos y dejarse abofetear y seducir por ellos.
Adoración Negre Pujol
LAS FLORES DEL MAL: LOS POEMAS PROHIBIDOS de Charles Baudelaire / Título original: PIÈCES CONDAMNÉES TIRÉES DES FLEURS DU MAL / Traducción: Jaime Siles / Ilustraciones: Pat Andrea / Editorial: Libros del Zorro Rojo / Género: Poesía ilustrada / 72 páginas / ISBN: 9788496509968 / 2012