«Los ángeles están entre nosotros. De día y de noche. De vez en cuando sentimos su presencia, como si nos envolviera un soplo de amparo y consuelo. Son invisibles y no pueden intervenir en el destino de los hombres.» Así empieza El cielo sobre Berlín, con un plano general en el que se ve a un hombre sentado a una mesa de la terraza del Joseph-Roth-Diele de Berlín. El plano se acerca para ofrecernos a ese mismo hombre escribiendo unas líneas sin que nadie del restaurante le moleste. No tardamos en averiguar que se trata de un ángel y nadie, excepto los niños, pueden verle. El cielo sobre Berlín es una novela gráfica basada en la película homónima de Wim Wenders y el guión de Wim Wenders, Peter Handke y Richard Reitinger. En verdad se trata de una obra obscura y tendente a la melancolía. Rezuma tristeza. No sólo por los colores, que Sebastiano y Lorenzo Toma han sabido gestionar a la perfección para darle ese aire patético y existencialista, de cuestionamiento continuo a la propia vida vista con los ojos de aquellos que no han muerto nunca pero que no son eternos, los ángeles que, como uno de ellos dice, están desde el principio y estarán al final. Esos colores en realidad se reducen a la intromisión del ocre sobre negro, gris y blanco, conjugados con una expresividad que asusta. Viendo en los créditos de fin de obra los agradecimientos a los actores y otros artistas que han permitido con su colaboración que esta novela exista, uno entiende un poco más la gran naturalidad que habita en los personajes, el alma del que parecen dotados, el movimiento y la viveza de sus gestos. Y siempre esa tristeza que los ángeles ven en los pensamientos de aquellos que los obvian por invisibles. Los autores también aprovechan para homenajear la ciudad de Berlín a través de sus monumentos y lugares más emblemáticos captados con absoluta magnificencia, impregnados de la esencia propia de la urbe alemana. El cielo sobre Berlín es, por muchas razones, una novela gráfica de una calidad visual indiscutible y de un trasfondo filosófico cercano, aunque, por desgracia, demasiado catastrofista a veces. No he visto la película en la que se basa, pero creo que, a partir de hoy, cuentan los minutos para que lo haga y vea la semilla de la cual ha germinado esta maravilla.
Maxi Sabela Tornés
EL CIELO SOBRE BERLÍN de Sebastiano y Lorenzo Toma / Título original: DER HIMMEL ÜBER BERLIN / Traducción: Carmen Gauger / Editorial: Libros del Zorro Rojo / Género: Novela gráfica / 192 páginas / ISBN: 9788494494291 / 2016
Un comentario en “El cielo sobre Berlín”