Caraval

caraval-stephanie-garberTenía unas expectativas muy altas con respecto a Caraval. La sinopsis invitaba a tenerlas. Las críticas de las ediciones en otros idiomas también. Error. Sí. Es un error comenzar a leer con ciertas expectativas. La razón es sencilla: es más fácil decepcionarse. Puede que al empezar a hablar así de la obra de Stephanie Garber quien lea esto pueda pensar que no me ha gustado. Sería otro error. La novela, calificada de juvenil, me parece apta y calificable con una nota más alta dependiendo del público lector y de las pretensiones del mismo. Si se desea pasar un rato divertido, Caraval cumple. Si se desea dejar volar la imaginación, a ratos también cumple. Sin embargo, hay algunos aspectos de la novela que no me han gustado, como la ambigüedad a la hora de asignar colores a ciertas descripciones imprecisas como algunas referidas a aromas, sentimientos o percepciones muy sutiles o lo predecible de algunos roles. No es algo azaroso, se nota que la autora lo ha hecho a conciencia, pero es algo que no me ha convencido del todo. Es una opinión, claro está. Puede que a otros les parezca una genialidad y yo lo aceptaría de igual modo, porque cada lector es un mundo y el modo de percibir cada libro un universo o varios. Caraval goza, no obstante, de cierto ritmo y de una dinámica que permite que el lector cabalgue mansamente por sus páginas al menos hasta completar el segundo tercio de la novela, donde comienza a trotar para luego galopar hacia un final esperado pero con numerosas incógnitas que acaban por resolverse dignamente. En esas últimas 150 páginas, Stephanie Garber conjuga el misterio con el thriller mejor que en las páginas precedentes y es ahí cuando ya sí que no puedes darte una tregua, es ahí donde te atrapa hasta el final. Así y todo, el final alberga una última incógnita, la carta bajo la manga que será, imagino, la antesala de una nueva novela dentro de lo que podría ser una nueva saga juvenil. ¿Quién sabe? Al respecto del mundo de Caraval me faltó algo más de credibilidad y coherencia, parece como si los elementos de esa magia se dispusiesen sobre el terreno como un despliegue puntual para adornar una descripción y enumerar sus maravillas sin adentrarse demasiado en ellas. No conseguí meterme del todo en ese mundo y disfrutar de su magia. Sólo al final me contagié de su ficción para introducirme en el papel. Puede que sea por la narración o puede que sea por mi percepción, pero es mi experiencia personal y considero justo revelarla como indicativo a futuros lectores. En líneas generales me recordó un poco a Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll y, puede que, muy vagamente, a La historia interminable de Michael Ende. Leer Caraval ha sido un paseo agradable, pero no excepcional. Así y todo, como decía, considero que para algunos lectores de juvenil sí que pueda serlo e, incluso, llegar a ocupar el número uno en su ranking personal de mejores libros del 2017. No es mi caso. 

Víctor Morata Cortado

3

CARAVAL de Stephanie Garber / Título original: HEARTS MADE OF BLACK / Traducción: Julio Hermoso / Editorial: Planeta / Colección: Planeta Internacional / Género: Novela / 432 páginas / ISBN: 9788408169239 / 2017

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: