Razones para seguir viviendo

razones-para-seguir-viviendo-matt-haigDecir que es un libro que trata sobre la depresión y la ansiedad sería una manera muy reduccionista de referirnos a esta obra.

Antes de empezar su lectura, y quizá debido a mis ideas preconcebidas, pensé que Razones para seguir viviendo era un libro de autoayuda al uso, con una serie de ejercicios casi matemáticos que debemos poner en practica si queremos superar el problema de la depresión y la ansiedad. No fue este el caso.

Es la historia de cómo la ansiedad y la depresión pueden afectar a cualquiera, en este caso a un joven (24 años), con nombre y apellidos (Matt Haig), con sueños, con miedos, con ilusiones, con amigos, con familia y con novia (Andrea, chica a la que dedica el libro por toda la dedicación, comprensión y ayuda prestada para poder salir de la depresión y por haber sido su compañera durante todos los años que sufrió su enfermedad).

Es un testimonio en primera persona, una experiencia del propio autor, que nos cuenta de una manera sencilla y como si se estuviera dirigiendo a un amigo, todo su periplo por el mundo de la depresión, desde el inicio de su enfermedad (la depresión y la ansiedad son enfermedades), siguiendo por cómo casi estuvo a punto de suicidarse, describiendo, al detalle y de una forma muy explícita, los pensamientos, las sensaciones y los sentimientos que se producían en su cabeza y cómo es vivir atrapado bajo el yugo de la depresión y la ansiedad, hasta cómo, poco a poco, va viendo esa famosa luz al final del túnel que le anunciaba que existía una salida, que estaba próxima y que se podía alcanzar. La depresión se supera.

Nos cuenta qué recursos le funcionaron a él y cuáles no, cómo era incapaz de tomar antidepresivos por su fobia a tomar medicamentos, y cómo lo que a él le funcionó fue hacer deporte, comer sano, hablar y sobre todo, según palabras del autor, lo que le salvó la vida fue leer y escribir. Deja claro que lo que le puede servir a una persona no tiene porqué funcionar con otra, pero que existen miles de soluciones que, aunque en un principio sean invisibles a los ojos del afectado, siguen estando ahí y sólo hay que saber encontrarlas.
Matt nos cuenta su vida durante esos años. Viajamos al pasado para conocer al Matt de aquella época, hundido, sufriendo, derrotado, víctima de una profunda depresión, pero mientras, el Matt actual, el que nos habla en primera persona, es el encargado de darle esperanzas, valor y ánimos al Matt del pasado, el responsable de comunicarle que existe un futuro sin la enfermedad, que aunque no lo vea, hay una salida, que volverá a sentirse bien, y que todo pasará.

A lo largo del libro, el Matt actual y el del pasado mantienen varias conversaciones en las que el Matt del presente es el que infunde esperanza al Matt del pasado y por ende a todos aquellos lectores de este libro que están pasando por este trance hoy en día. Una de las frases que me encantó y que considero muy alentadora y que infunde fuerza y esperanza es cuando dice «La depresión es más pequeña que tú. Siempre será más pequeña que tú, incluso cuando la sientas inmensa. Ella actúa dentro de ti; no tú dentro de ella».
Al final del libro el autor nos enumera, no solo las razones por las que él quiso seguir viviendo, sino también las razones que muchas personas que también han sufrido esta enfermedad tienen para seguir viviendo, y he de decir, que algunas de estas razones me han encantado.

Estés en la situación que estés y te encuentres como te encuentres, siempre hay razones para seguir viviendo, cada cual que encuentre la suya.

Inma Fernández

4

RAZONES PARA SEGUIR VIVIENDO de Matt Haig / Título original: REASONS TO STAY ALIVE / Editorial: Seix Barral / Colección: Los tres mundos / Traducción: Rosa Corgatelli / Género: Autoayuda / 224 páginas / ISBN: 9788432229213 / 2016

Anuncio publicitario

Un comentario en “Razones para seguir viviendo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: