Enorme librito éste que ha publicado Pepitas de calabaza ed.. Dos veces me lo he leído del tirón. Una después de otra. Un domingo de invierno, a la luz de la chimenea, después del café de la tarde.
Ni siquiera Albert Cossery (El Cairo, Egipto, 1913-2008, París, Francia) es un escritor que me despierte demasiadas simpatías. Su manera de pensar, y de vivir, estaban muy por encima de mis pretensiones vitales. Su mentalidad, muy marcada por sus raíces, chocan en demasía con mi percepción del humanismo. Pero más allá de mis percepciones, o de mis pretensiones, está el autor, el escritor, el artesano de libros tan potentes y lúcidos como Mendigos y orgullosos o Una ambición en el desierto, ambos editados por esta misma editorial en España.
En este enorme librito se recoge no sólo el alma de un escritor universal, sino también la esencia de su literatura, de sus personajes, de un mundo ataviado de despropósitos y héroes de lo más mundano. Leyendo, releyendo estas páginas uno se da cuenta de por qué algunas personas llegan a ser alguien en la historia, y de por qué otras se quedan, por mucho que se empeñen y lo ambicionen y lo ansíen, en el intento.
En “Conversación con Albert Cossery” se recoge parte de las entrevistas que el artista y escritor búlgaro Michel Mitrani (Varna, Buelgaria, 1930-1996, París, Francia) le hizo al escritor, para la película que codirigió con Jean Labib, película incluida en la colección Les Hommes-Livres del Instituto Nacional del Audiovisual de Francia, y la cual recomiendo sin ningún tipo de duda.
La complicidad entre los dos artistas es corrosiva, hasta el punto de que el propio lector es capaz de contagiarse del humor inherente que desprenden las verdades que en el libro se cuentan.
Enorme librito.
CONVERSACIÓN CON ALBERT COSSERY de Michel Mitrani / Traductor: Diego Luis Sanromán / Editorial: Pepitas de calabaza ed. / Género: Ensayo / 153 páginas / ISBN: 9788415862024 / 2013
Un comentario en “Conversación con Albert Cossery”