Hay veces en las que me pregunto a qué se debe mi especial atracción hacia las historias dirigidas al público juvenil y no encuentro ninguna respuesta convincente. Aunque, si he de ser sincero, tampoco es que me importe demasiado. Hace tiempo que decidí rehusar de las etiquetas que otros ponen a las lecturas para disfrutar de la lectura en sí: he descubierto que es la única manera de no verse condicionado por lo que vas a encontrar entre esas páginas supuestamente dirigidas a un público lector de más de 12 años hasta una edad indefinida pero por debajo de aquella bajo la cual se determina que uno ya es «adulto». El caso es que hay algunas de estas historias que me han hecho disfrutar mucho. Obviemos los clásicos juveniles de Michael Ende o Lewis Carroll, que fueron los de mi época. El caso es que me ha gustado mucho esta historia de fantasmas que me recordó mucho a una película a la que le guardo cierto cariño: 13 fantasmas. Y además, casualidad, el mismo número y similar temática vienen cogidos de la mano. Me ha sorprendido la prosa de Leo Hunt y me ha satisfecho mucho la propia historia. No se trata de un argumento complicado en exceso y, tal vez por ello, sumado a su estilo sencillo de descripciones justas y la poca profundidad que dedica a lo superfluo, la prosa se desarrolla como un torbellino de acción fantástica que arrastra al lector de principio a fin, sin darle espacio para aburrirse. Al menos, creo, ha conseguido entretener y divertir. La historia, a pesar de no ser demasiado compleja, tampoco es excesivamente sencilla, lo cual proporciona las dosis justas que necesita nuestra atención para mantenerse en vilo. Hay quienes dicen que echan en falta alguna subtrama adicional que rellene este pastel, pero yo lo creo del todo innecesario. La historia de Luke Manchett se sostiene bien así. Y, dentro de lo que cabe, me pareció una trama con un planteamiento original y coherente. ¿He dicho ya que me ha gustado mucho? Creo que, con lecturas como esta es fácil atraer a un público joven con dudas o desgana literaria y afianzar el hábito de aquellos otros lectores que, a veces, quedan contagiados por quienes repudian los libros sin excusa, al menos, ninguna con el suficiente peso. 13 días a medianoche me ha parecido una lectura muy amena y, de verdad, que la he gozado de principio a fin. Ahora toca esperar a la traducción de las secuelas de las aventuras de Luke Manchett que en inglés llevan por título Eight Rivers of Shadow y Seven Trees of Stone, de las cuales, imagino, se seguirá haciendo cargo Anaya. En cualquier caso, conviene adelantarse y leer 13 días a medianoche.
Víctor Morata Cortado
13 DÍAS A MEDIANOCHE de Leo Hunt / Título original: 13 DAYS OF MIDNIGHT / Traducción: Jaime Valero Martínez / Editorial: Anaya / Colección: Literatura juvenil / Género: Novela / 336 páginas / ISBN: 9788469809204 / 2016