‘Otoño en Londres’ es la primera novela escrita por Andrea Izquierdo. A la autora la conocemos por su booktube ‘Andreo Rowling’ con el cual ha conseguido enganchar a miles de adolescentes a la lectura. Es de agradecer el papel de esta jovencísima autora de cara a la sociedad, ya que consigue fomentar un hábito positivo y enriquecedor para la gente joven mediante un ritmo fresco, dinámico y divertido que conquistará tanto a jóvenes como a adultos (pese a que principalmente se hable sobre literatura juvenil). Con su primer libro sorprende a propios y extraños y demuestra que los ‘youtubers’ también saben escribir libros que destacan por su calidad literaria y no por el nombre que aparece en la portada.
‘Otoño en Londres’ nos pone en la piel de ocho personajes diferentes en la metropolitana ciudad de Londres. Pensaréis que una historia que engloba a nueve personajes sólo podría ser narrada en tercera persona. Sin embargo, Andrea Izquierdo se atreve con la primera persona y supone todo un acierto. Al empezar a oír a hablar sobre este libro me llamó la atención la cantidad de personajes que habían y lo difícil que iba a ser narrar tantas historias y tantos pensamiento individuales. Sinceramente, lo primero que pensé fue: ‘Es imposible que el lector reciba el mensaje completo de la historia si recibe estímulos de tantas voces diferentes. Me perderé al tercer capítulo. ¿Qué es esto? ¿Canción de Hielo y Fuego?’. Tras leer tres capítulos de ‘Otoño en Londres’ mi propio argumento se cayó por su propio peso. La maestría con la que Andrea ‘habla’ a través de tan variopinto elenco de personajes hace que el/la lector@ se plantee seriamente si está leyendo a una autora nobel.
Nocturna Ediciones apuesta una vez más por la literatura española joven y vuelve a apostar por una historia que habla principalmente de sentimientos. Gema Bonnín, Iria y Selene y ahora Andrea. Autoras jóvenes con muchas ganas de demostrarle al mundo que es posible escribir bien si se tiene claro el mensaje a transmitir. Andrea nos enseña con su primera novela la importancia de la amistad, la necesidad de confiar en uno mismo y lo bonita (pese a que también pueda ser triste) que puede llegar a ser una historia de amor. Una vez entréis en Londres no querréis salir. Y más teniendo en cuenta el final que os espera. No habréis terminado el otoño y ya querréis saber a dónde nos llevará Andrea en invierno.
Al margen del fantástico desarrollo de la historia a través de sus personajes, ‘Otoño en Londres’ destaca por su ritmo. Pese a tener un número elevado de páginas es un libro que se lee en cuestión de días. La historia atrapa desde el primer capítulo y tanto el encanto de la localización como la forma de narrar de la autora provocan que lleguemos a la parte final de la historia con ganas de más.
Se esperan al menos tres volúmenes más de Andrea Izquierdo para el futuro: invierno, primavera y verano en… No sabemos qué avión tendremos que coger para viajar hasta la próxima historia de Andrea. Lo que sí tenemos claro es que compraremos el billete sin dudarlo. Porque las buenas historias deben de ser contadas, pero también escuchadas. Y porque las buenas historias siempre merecen un hueco en el rincón favorito de nuestra mente.
Andrea Izquierdo nació en Zaragoza en 1995. En 2014 creó un canal de Youtube literario con el seudónimo de Andreo Rowling que en dos años ha conseguido más de 100.000 seguidores. En la actualidad compagina sus estudios de Derecho y Administración de Empresas en la Universidad de Zaragoza con la escritura de la serie que se inicia con Otoño en Londres. Cada uno de sus tomos, ambientado en una estación distinta, se desarrolla en ciudades que conoce tanto por turismo como por estudios.
OTOÑO EN LONDRES de Andrea Izquierdo / Colección: Literatura Mágica / Editorial: Nocturna Ediciones / Género: Narrativa / 523 páginas / ISBN: 9788494527760 / 2016