Al igual que cualquier músico que lucha por salir adelante en un mercado completamente saturado en casi todos los estilos, busco siempre cualquier recurso que pueda arrojar algo de luz y, con suerte, allanar un poco este camino tortuoso plagado de sombras que dificultan el alcanzar el éxito artístico.
El título que hoy comentamos promete servirnos de manual y guía para comprender y movernos a través del mundo comercial de la música.
No hay lugar a dudas de que David Little ha hecho un extensivo trabajo de organización y recopilación de información con esta obra. Tan es así que el índice ya supone de por sí un conjunto estructurado y valioso de información que organiza claramente los diferentes conceptos que cualquier músico debería tener claros a la hora de planificar su carrera.
A través de siete epígrafes, el autor expone las principales formas de obtener ingresos siendo músico además de otros conceptos que también afectan a la carrera del músico. Desde la socorrida pero respetada docencia, hasta la interpretación de nuestras propias composiciones, se muestran con claridad todos los pasos y elementos que constituyen cada uno de los oficios expuestos, con ejemplos sobre cómo promocionar nuestra música o a nosotros mismos, a través de la correcta canalización y oferta de nuestras habilidades.
Cómo ganarse la vida con la música pretende ser un manual al que acudir a la hora de buscar consejo u orientación en el mundo de la música. Tal vez su mayor pretensión sea, no obstante, su mayor pega. Los músicos que buscamos ganarnos la vida como tales, con más o menos experiencia, sabemos que no existen fórmulas mágicas para alcanzar el éxito, entendiendo éxito como la consecución de los objetivos que cada cual se proponga. No existen guías o manuales que simplifiquen el proceso, de hecho, ni siquiera tener una carrera musical con un título es garantía de nada, como en otras profesiones. Con frecuencia, el sustento de un músico procede de diferentes fuentes y raro es el ejemplo del artista que puede ganarse la vida haciendo exclusivamente lo que le gusta.
Por estos motivos, al desgranar esta obra, un servidor ha sentido cómo se le exponían de forma ordenada una gran cantidad de conceptos que ya conocía y que con un poco de experiencia se pueden adquirir.
No es menos cierto, sin embargo, que esto mismo es mencionado en la presente obra, y probablemente su intención no es la de ser la piedra rosetta de los músicos. Irónicamente, por este motivo, la mayor crítica que se le puede hacer a este libro tal vez sea su título. Felicito al autor, no obstante, por haber seguido sus propios consejos y expandir su carrera en diferentes áreas, pues esto es indicativo de que conoce bien el terreno y nos aconseja desde la experiencia.
Como nota final, quisiera indicar que tal vez el público más apropiado para este libro sean los jóvenes artistas que desconocen el funcionamiento de la maquinaria industrial de la música o todo aquel que se esté iniciando en este apasionante y complejo mundo.
Leonardo Jul Camargo
CÓMO GANARSE LA VIDA CON LA MÚSICA de David Little / Editorial: Ma non troppo / Colección: Taller de música / Género: Ensayo / 240 páginas / ISBN: 9788415256960 / 2016