No hace falta ser un experto corredor para adentrarse en esta temática y seguir los prácticos consejos de este libro, pues, como bien anuncia el título, se trata de una guía completa del running y lo es en el sentido más amplio de la frase, ya que acerca conceptos tanto al lego en la materia como al más experto. No es un libro al uso. Con esto quiero decir que el formato no es el habitual, sino que se trata de un compendio de artículos escritos por diversos profesionales, tanto de la revista Runner’s World como externos, que le dan la apariencia fresca, dinámica y divertida que ya conocemos de la propia revista. Más que un libro, parece un número especial de la revista sobre running. Es un formato cómodo que se lee muy rápido y del que es fácil extraer conclusiones sobre nuestro modo de correr y pensar este deporte. Está estructurado del mismo modo que haríamos para entrenarnos, de menos a más distancia, de menos a más compromiso, de menos a más intensidad. Pero no solamente trata el tema de cómo afrontar todas las distancias, sino que también aporta consejos sobre alimentación en según qué casos, sobre estiramientos antes y después de la carrera, sobre diferentes entrenamientos según queramos aumentar en resistencia o velocidad, sobre ejercicios para reforzar la musculatura y el modo de prevenir lesiones, etc. No hay rincón, salvo quizá lo relativo a modalidades más extremas o raras, al que no lleguen las voces de los expertos para decirnos qué, cómo, dónde, cuándo y porqué en lo concerniente a este deporte que cada día va ganando más adeptos. Los textos no son demasiado extensos, pero sí claros y concisos. Todo el libro está inundado de fotografías, algunas de ellas para indicar el modo correcto de realizar algún ejercicio, lo cual viene muy bien, sobre todo para principiantes. Las tablas de entrenamiento también son frecuentes en el libro, lo cual aporta una visión más global sobre el modo de prepararse de cara a una carrera. Si bien existen carreras de diversas distancias, La guía completa del running orienta sobre las cuatro modalidades más conocidas y practicadas a nivel de competición: 5 km, 10 km, medio maratón (21,097 km) y maratón (42,195 km). No menciona –y creo que es porque daría para otro libro– el tema de los ultramaratones ni tampoco el modo de combinar el running de cara a enfrentarse a una prueba que lo incluya como parte y no como el todo, pero creo que tiene su lógica dado que el libro es exclusivamente para corredores y se centra en el running. Tampoco aborda demasiado el Trail y la mayoría de los consejos van orientados hacia la carrera urbana, sin embargo, algunas referencias hay que pueden usarse para adaptarse a la modalidad de terreno montañoso o menos llano. Así y todo, se trata de una guía valiosa de la que se puede sacar bastante partido si eres aficionado a este deporte y da igual si eres veterano o te acabas de iniciar. En ambos casos, seguro que habrá algo que no sepas y te resulte útil. De todas formas, en el libro también aparecen numerosos enlaces a través de los cuales se puede completar toda esta información e incluso preparar un plan personal según las necesidades de cada cual. Quizá falte más concreción para algunos aspectos y extensión para otros, pero como guía para tener a mano no está nada mal.
Víctor Morata Cortado
RUNNER’S WORLD. LA GUÍA COMPLETA DEL RUNNING de VV.AA. / Título original: RUNNER’S WORLD. COMPLETE GUIDE TO TRAINING / Editorial: Grijalbo Ilustrados / Género: Ensayo / Temática: Salud y deportes / 192 páginas / ISBN: 9788416449736 / 2016