Las 500 dudas más frecuentes del inglés

las-500-dudas-mas-frecuentes-del-ingles-british-councilPara alguien con un nivel de inglés medio como es mi caso, un libro como este supone una ración completa de oro en polvo. Vamos, que es una joya. Para mí ha sido revolucionario en más de un sentido, aunque sí que es cierto que, sin estudio, es difícil asimilar cualquier concepto, así que no basta con leerlo, sino que hay que interiorizarlo y repasarlo una y otra vez hasta que se afiancen esos conocimientos. Sin embargo, la buena noticia es que está redactado de forma tan amena, que no resulta pesado. La mayoría de las cuestiones que se nos plantean lo hace desde el punto de vista de dos opciones para que veamos en verdad qué las diferencia y cuál sería de entre ellas el uso correcto dentro de diferentes contextos. Lo más interesante es que, tras la pregunta que suscita nuestro interés, viene dada una amplia explicación, apoyada además con ejemplos más que claros y resolutivos. Son 500 preguntas que resuelven más de 500 dudas, no os quepa duda. Porque las 500 reflexiones sobre las que se desenvuelve este volumen traen a colación otras dudas relacionadas. Las dudas se dividen por capítulos y apartados, donde podemos encontrar resolución a dudas sobre el uso de las mayúsculas y los signos de puntuación, sobre los sustantivos, sobre los adjetivos, sobre los adverbios y los verbos, sobre las palabras multiuso, sobre artículos y determinantes, sobre la negación y la construcción de oraciones, incluso aborda dudas sobre el texto y el estilo, la ortografía y la pronunciación. Así que se puede decir que es bastante completito, porque dentro de cada bloque o capítulo, se desgrana aún más y ahonda en aspectos específicos. Creo que es un libro apto para todos los niveles, incluso para las personas que empiezan de cero, porque yo soy de los que piensan que el mejor modo de evitar los errores es atajarlos de raíz. Pero para el caso contrario, para aquellos que tienen una formación avanzada, también puede resultar muy útil, ya que además, eventualmente, se puntualizan ciertas diferencias que pueden resultar significativas entre el inglés británico y el americano. Sin duda, los autores han hecho un gran trabajo de recopilación de material útil sobre el inglés, de gran ayuda y, como decía, ameno de leer y asimilar. Un trabajo en el que los traductores, no albergo la menor duda, también han tenido una parte importante para que llegue a nuestras manos con una calidad así. Un manual, diría yo, imprescindible para los amantes de la lengua inglesa y todos aquellos que quieran depurarla y comunicarse mejor. 

Lolino Jover

5

LAS 500 DUDAS MÁS FRECUENTES DEL INGLÉS de British Council / Redactores: Daniel Brint, Mick Green & Kay Welsh / Traductores: Juan Fernández Díaz y R. Paula Sánchez Carrero / Editorial: Espasa / Género: Manual Idiomas / 712 páginas / ISBN: 9788467048414 / 2016

Anuncio publicitario

Un comentario en “Las 500 dudas más frecuentes del inglés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: