Gilliamismos: Memorias Prepóstumas

Gilliamismos - Terry GilliamPara alguien, como es mi caso, que adora el trabajo de Gilliam, dentro y fuera de la agrupación de los Monty Python, Gilliamismos es todo un regalo. Incluso para aquel que no le profese la debida admiración y respeto, acercarse a estas páginas, si le gusta el cine, sigue siendo un acierto. Porque Terry Gilliam no sólo habla de él –sí, sacude su ego con frecuencia pero deja espacio para otros, un poquito–, sino que también lo hace de sus diversos compañeros de carrera que durante todos estos años le han acompañado en este o aquel proyecto –cinematográfico o no– y también de las entidades o personas que se lo pusieron fácil o, por el contrario, le pusieron en la picota. Dentro de lo directo de su lenguaje, no llega a ser soez en ningún momento. Sí, puede que se le escape algún taco, pero él mismo huye de la censura y autocensurarse sería hipócrita y haría de su exposición un soliloquio poco convincente. Esta autobiografía no es sólo un ensayo sobre su vida y obra con texto y más texto en el que la sombra de su autor se va haciendo cada vez más alargada hasta ensombrecerlo todo. No. El libro está plagado, de principio a fin, por imágenes de sus trabajos, secuencias de sus películas, retazos de storyboards, dibujos propios, bocetos, carteles, fotografías de rodaje, fotos de él mismo a lo largo de su vida, etc. Esta mezcolanza hace del libro un atractivo visual que acompaña a la perfección el contenido textual. Resulta interesante de ver como se ha visto influenciada la trayectoria de un director de su magnitud por las circunstancias a su alrededor, muchas veces adversas hasta el punto de incluso tener que renunciar a finalizar un rodaje. No cabe duda de que Terry Gilliam es un genio subversivo que siempre ha tratado de alejarse de los cánones que trataba de imponerle la industria cinematográfica, que siempre ha tratado de ser fiel a sus principios y su ideal creativo para llevar al público lo que él quería mostrar y no lo que otros querían que mostrase. Reconoce sus errores en este libro, agradece y repudia a quienes lo merecen y no se corta a la hora de hablar de los entresijos de la industria y del carácter de algunos de sus empresarios, actores, directores, etc. Así y todo, parece que el ensayo se extiende demasiado en los prolegómenos de su vida personal y ahonda poco en la parte que más se conoce de él que es la laboral. Eso le resta un poco de interés y, al mismo tiempo, reconozco que es imprescindible conocer el origen y los hechos que han conformado al artista. Gilliamismos es un bonito libro para amantes del cine y, sobre todo, para amantes de Terry Gilliam y su filmografía.

Maxi Sabela Tornés

4

GILLIAMISMOS: MEMORIAS PREPÓSTUMAS de Terry Gilliam / Título original: GILLIAMESQUE: A PRE-POSTHUMOUS MEMOIR / Traducción: Emilia García-Romeu / Editorial: Malpaso / Género: Ensayo/autobiografía / 297 páginas / ISBN: 9788416420384 / 2016

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: