Siempre es una maravilla poder acercarse no sólo al libro en el que se basa una película, sino a la visión de todos los creadores implicados en la idea original y en su traslado a la gran pantalla. Este libro es una edición especial que contiene la novela, pero sus páginas también dejan espacio para entrevistas con el escritor Patrick Ness, el ilustrador Jim Kay, el director J. A. Bayona, los actores Felicity Jones, Liam Neeson, Sigourney Weaver o Lewis MacDougall, así como personal relacionado con el libro y la película. La novela cuenta una historia desgarradora de principio a fin, una historia veraz y cargada de sentimiento, de emociones fuertes que se te agarran al pecho y tiran de él, sin soltarlo, sin dejarte respirar. Es la historia de un niño, Conor, que pasa por un duro trance: la enfermedad de su madre. Pero no sólo eso, esa enfermedad sólo es la punta del iceberg. Es un niño en pleno proceso de madurez, pillado en mitad de esa etapa en la que se desprende del niño que es para convertirse en el adolescente que marcará los pasos de su vida adulta. Un niño solitario cuya situación lo aísla aún más del mundo. Entonces, como si esto no fuese suficientemente terrorífico, aparece un monstruo.
Toda la narración está sujeta a interpretaciones más profundas y subjetivas, muchas de ellas prendidas de metáforas incuestionables sobre la vida, la muerte y el miedo. Del mismo modo que lo están las historias contenidas dentro de la historia: las narraciones cortas que cobran vida como almas salvajes para atormentar aún más las pesadillas de Conor. Ya en las primeras líneas aprecié un seudo lenguaje cinematográfico, todo era muy visual y las ilustraciones –maravillosas y oscuras– de Jim Kay siempre contribuyeron a ello, a crear ese entorno visual en el que ya las palabras habían hecho suficiente hincapié. El conjunto hace de esta novela, basada en una ida original de Siobhan Dowd –digno de alabanza el que se la haya tenido en cuenta y se la haya mostrado con el respeto que merece todo creador–, una obra espléndida, bonita y estremecedora. Y, por supuesto, emotiva. Extremadamente emotiva a la par que dura. Si a eso le sumamos los extras de esta edición especial que, para alguien a quien le gusta el cine como a mí ya es oro líquido, este libro se convierte en toda una joya de coleccionista. Es, sin lugar a dudas, un magnífico libro para leer y disfrutar viendo, para aprender con las conclusiones de los implicados en su ejecución tanto literaria como cinematográfica y, por supuesto, para gozar sin más de ese backstage al que se nos permite acceder y desde el que se nos recibe con humildad. Un monstruo viene a verme es, sin lugar a dudas, un libro que se clava hondo y que no se olvida. Toda una experiencia.
Maxi Sabela Tornés
UN MONSTRUO VIENE A VERME de Patrick Ness / Título original: A MONSTER CALLS / Basado en una idea original de Siobhan Dowd / Ilustraciones: Jim Kay / Traducción: Carlos Jiménez Arribas / Editorial: Reservoir Books / Género: Novela / 365 páginas / ISBN: 9788416709083 / 2016
Una historia realmente dura, la verdad. No sé si me atreveré con el libro.
Me gustaMe gusta