Sueños de piedra

suen%cc%83os-de-piedra-iria-g-patente-y-selene-m-pascual

Sueños de piedra es la cuarta novela escrita a cuatro manos por Iria G. Parente y Selene M. Pascual tras la autopublicación de Pétalos de papel y la publicación de los dos primeros volúmenes de la trilogía Cuentos de la luna llena a cargo de la editorial Everest: Alianzas y Encuentros. Hace ya un año que podemos disfrutar de la novela que ha permitido a estas dos jovencísimas autoras dar un golpe sobre la mesa en el mundo editorial y en especial dentro del género de la literatura de fantasía. Sueños de piedra reflexiona sobre el amor y reivindica el papel que le corresponde a la mujer por derecho en nuestra sociedad. La narración cuenta con todos los tópicos del género: príncipes, ranas, hechiceros, princesas, bandidos… pero su planteamiento dista de ser tópico en absoluto. Nocturna Ediciones ha decidido apostar una vez más por la juventud, el producto nacional y el talento.

La historia nos sitúa en el mundo de Marabilia. A través de los ojos de Arthmael, un jovencísimo príncipe irresponsable y mujeriego, conocemos el reino de Silfos. Su destino es y ha sido siempre gobernar cuando su padre (el rey) ya no tenga fuerzas para ello. Ese momento ha llegado y su arrogancia le impide ver más allá de la realidad. Su propio padre no confía en él para dirigir Silfos porque considera que es inmaduro y no aprecia a la ciudadanía. En su lugar decide «pasarle el testigo» a su hijo bastardo Jacques. Dolido y sabiéndose derrotado decide emprender un viaje plagado de aventuras y de «buenas acciones» que le hagan merecedor de la corona y del cariño de su pueblo desoyendo las advertencias de su padre. Esa es la teoría. La práctica nos dice que es un viaje interesado motivado únicamente por su ambición de poder.

Al mismo tiempo Lynne se enfrenta a su mayor enemigo en uno de los prostíbulos de la ciudad. No conoce otra vida que ese lugar tras perder a su madre y a su padre. El noble Kenan le embaucó con palabras amables y la promesa de un futuro mejor para terminar tomándola prisionera en su negocio ilegal y aprovecharse de su cuerpo. La inocencia y la infancia de Lynne residen en ese lugar y es por ello que decide dejar Silfos atrás. En su huída deja herido de muerte al hombre que le sacó de la calle para llevarle a un lugar aún peor.

El destino es caprichoso y provoca que los caminos de Arthmael y Lynne se crucen gracias a la intervención de una rana que dice ser un hechicero llamado Hazan. Los sueños de Lynne y Arthmael (ser la mejor comerciante del reino y gobernar Silfos respectivamente) se pondrán al servicio de la necesidad de Hazan; encontrar una cura para la enfermedad de su hermana.

Pese a ser una novela escrita a cuatro manos la sensación al terminar la novela es que hay una única voz que narra los acontecimientos. Es extremadamente difícil que una misma historia esté contada por dos personas y que el público reciba un único estilo. Iria y Selene consiguen hacernos olvidar sus dos nombres en la portada. Leemos e imaginamos un único nombre, una única autoría. La compenetración entre ambas autoras permite que recibamos una historia complicada de hilar de la mejor manera posible. Y es que dos mentes piensan más que una.

Los personajes son uno de los dos elementos a destacar en esta novela. La evolución que sufren a lo largo de las 573 páginas de las que se compone el libro y en el espacio temporal de únicamente dos meses (la historia avanza más en el tiempo pero el cambio es notorio transcurrido ese tiempo) es muy meritoria. No existen personajes planos en Sueños de piedra. Si es cierto que nos sentiremos más identificados con Arthmael y Lynne al ser los dos personajes protagonistas y que su desarrollo a nivel psicológico será mayor porque sus pensamientos y emociones copan el conjunto de la obra. Lynne comienza siendo una chica insegura de sí misma por cómo le ha tratado la vida y Arthmael inicia su aventura con una arrogancia e inmadurez fruto de sus comodidades en palacio. Al finalizar la narración no reconoceremos a esa Lynne ni a ese Arthmael. Por fuera seguirán siendo la misma persona pero por dentro no se reconocerían a sí mismos. Hazan aporta el toque de humor y ternura y Kenan será el personaje «fácil de odiar».

Iria y Selene consiguen transportarnos a Marabilia y ver todo aquello que ven Lynne y Arthmael. La historia está narrada en primera persona y se alternan capítulos contados desde el punto de vista de Lynne y de Arthmael. Es importante conocer los pensamientos, las emociones y los sentimientos de ambos personajes porque si se hubiese narrado en tercera persona no habríamos llegado a conocer a fondo a ninguno de los dos. Sueños de piedra es una novela de fantasía pero el género literario es solo una pequeña parte del mensaje del libro. La historia habría funcionado en novela negra, histórica e incluso erótica.

Por una parte se habla sobre amor. Se habla sobre amor de una forma muy correcta para mi gusto y pienso que gran parte de su público podrá sentirse identificado con la visión de las autoras. Un amor libre basado en la confianza y en el respeto hacia la otra persona y hacia sus sueños y deseos individuales. Un amor basado en el apoyo, la comprensión y la tranquilidad de saber que no hace falta tener siempre cerca a esa otra persona porque los momentos que compartan juntos serán felices. Y serán felices porque ambos han decidido quererse sin olvidar quererse y valorarse a sí mismos también.

Por otra parte se habla sobre la mujer. Se habla de la mujer de cuento. Se habla de princesas y doncellas pero también se habla de prostitutas. Se reivindica un papel justo para todas las mujeres a través del personaje de Lynne. Ella ha sufrido mucho bajo el yugo de un hombre malvado y decide cambiar lo que fue para convertirse en lo que siempre ha querido ser. Lamentablemente los cuentos de hadas no distan demasiado de las historias de nuestro día a día. Marabilia y La Tierra no son tan diferentes como nos gustaría en cuanto al trato a las mujeres. El papel del hombre sigue teniendo mayor importancia que el de la mujer y la mentalidad de gran parte de la población mundial sigue anclada en aquello que ya debería ser agua pasada. No queremos a esa Lynne inicial, débil e insegura de sus posibilidades lejos de algún hombre que la proteja. Queremos a una Lynne segura de sí misma y queremos a una mujer segura de sí misma y con los mismos derechos que cualquier otra persona independientemente de su género.

Cambiar las creencias de la gente es complicado. Es de agradecer que autoras como Iria y Selene y Gema Bonnín con su novela Arena Roja aporten su granito de arena para que la igualdad llegue al mundo real y no se visualice únicamente en la ficción.

Sueños de piedra es un libro para los amantes de la fantasía y es un libro para toda aquella persona que no quiera despegarse de sus páginas hasta finalizarlo. La soberbia de Arthmael, la templanza de Lynne y la ternura de Hazan os enamorarán desde el inicio. La parte positiva es que terminaréis el libro y ya será posible leer más sobre Marabilia gracias a Títeres de la magia (Nocturna Ediciones, 2016). La parte negativa es que tras leer la segunda parte no volveremos a Marabilia hasta dentro de al menos un año. Las autoras han confirmado que no podrían tener el siguiente tomo listo en menos tiempo «ni por todo el oro de Marabilia».

Iria G. Parente y Selene M. Pascual coescriben juntas desde el año 2012 con la autopublicación de novela Pétalos de papel. La novela alcanzó más de 9.000 descargas online. Tras el éxito de su autopublicación dieron el salto a la publicación de la mano de la editorial Everest con Alianzas primer libro de la trilogía Cuentos de la luna llena. Alianzas fue galardonada por El Templo de las Mil Puertas como Mejor Novela Nacional perteneciente a Saga del año 2014. En 2015 publicaron Encuentros (segunda parte de la trilogía) y Sueños de piedra. En septiembre de 2016 publican la segunda novela sobre el mundo de Marabilia Títeres de la magia.

Por separado Iria ha trabajado en el sector editorial como lectora y editora y ha publicado relatos y antologías. Selene es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Vigo y Máster en Documentación por la Universidad Complutense de Madrid.

Alejandro Montoya Molina

 

4

SUEÑOS DE PIEDRA de Iria G. Parente y Selene M. Pascual / Editorial: Nocturna Ediciones / Colección: Literatura Mágica / Género: Narrativa / 573 páginas / ISBN: 9788494335471 / 2015

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: