Viracocha, crónica de un viaje probable

portada_viracocha_fernando-jimenez-del-oso_201604181554Estamos de enhorabuena los amantes del misterio. La editorial Luciérnaga presentó a finales del mes de mayo este libro que nos ocupa, “Viracocha, crónica de un viaje probable”, como primer volumen de su nueva colección “Jiménez del Oso”, donde se reeditarán todos los libros publicados del que ha sido el mejor comunicador del misterio en España de todos los tiempos, Fernando Jiménez del Oso (Madrid, 1941-2005, Madrid). Para los más jóvenes decirles que el doctor Jiménez del Oso fue el pionero del periodismo del misterio y de los fenómenos parapsicológicos, y que grandes investigadores y curiosos de lo desconocido, como Javier Sierra, J.J. Benítez, o Iker Jiménez, hoy día son quienes son gracias a él, a esa curiosidad “enfermiza” que les despertó por lo desconocido, lo oculto o lo prohibido. A los que sobrepasamos los cuarenta años, o a tantos otros, sobra las presentaciones, Jiménez del Oso ha sido y sigue siendo, como ya dije antes, el mejor comunicador del misterio en España de todos los tiempos.

En este primer volumen Jiménez del Oso nos relata el viaje que hizo junto a un equipo de televisión a la América Latina más profunda, un viaje por Perú en busca de la cultura mochica, Chanchán, algunas ruinas incas y sobre todo, de Chavín de Huantar, para descifrar uno de los misterios más atrayentes de la cultura precolombina: Viracocha. Viracocha es un dios de origen misterioso y con aspecto de bestia, considerado uno de los dioses-maestros que organizaron y enseñaron a los primeros hombres. La tradición cuenta que desde las ruinas de Tiahuanaco planificó su viaje por las tierras peruanas administrando a su paso justicia, dictando leyes y enseñando a los lugareños a convivir entre ellos. Cuenta que una vez realizada su tarea, embarcó en Puerto Viejo (actual Ecuador) y se marchó por mar sin rumbo conocido.

En este libro Jiménez del Oso utiliza el viaje para tramar un libro de aventuras sin parangón, donde el protagonista (sin duda él mismo), además de describir y analizar en profundidad los restos que va encontrando a lo largo de su viaje, se ve envuelto en la búsqueda de la tumba de Viracocha. Escrito de manera ágil, inconfundible estilo, el autor madrileño nos atrapa en la lectura gracias a su peculiar forma de contar las historias, donde la emoción, la sorpresa y la honestidad son reconocibles desde la primera página.

Aurelio R. Silvano

5

VIRACOCHA, CRÓNICA DE UN VIAJE PROBABLE de Fernando Jiménez del Oso / Colección: Biblioteca Fernando Jiménez del Oso / Editorial: Luciérnaga / Género: Ensayo / 203 páginas / ISBN: 9788416694082 / 2016

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: