Recetario del profesor Capo

Recetario del Profesor Capo - VVAANicolás Capo fue uno de los impulsores del naturismo en España. Autor de numerosas obras de divulgación naturista y precursor del nudismo, promovió incansablemente la trofoterapia, es decir, la dieta regeneradora de las enfermedades causadas por una combinación incorrecta de los alimentos. Con esta premisa, se pueden imaginar el atractivo que suponía para mí un libro de estas características. No se trata de un libro de recetas ni de medicina alternativa ni una biografía, sino de todo ello. Aunque reconozco que a mis años cambiar las rutinas alimentarias y otras manías asociadas es harto difícil, no hay excusa para que pueda incorporar algunos de los valiosos consejos y recetas que se aportan en este Recetario del profesor Capo. Porque son útiles y saludablemente contrastados en su eficacia. Como muchos de los que me leen de vez en cuando saben, llevo años limpiándome de impurezas y residuos, tanto a nivel mental y espiritual como a nivel físico, así que comprenderán la importancia que este libro tiene en este momento. Sí, reconozco que, para cualquier persona, cambiar su hábitos y «convertirse» a estos que se presentan aquí es muy complicado, no sólo hay que acostumbrar al cuerpo sino también a la mente inconsciente y, como no, estar preparado para el cambio al que, física y socialmente, nos puede conducir asumir un estilo de vida como el que prodigaba Nicolás Capo y su familia. No es imposible. Este libro también sirve, con el ejemplo, para demostrarlo. Pero hay que poseer una motivación muy fuerte, potente e importante, que no le haga a uno torcerse por el camino. Como decía, no se trata de un único libro sino de tres. A través de sus cuatro autores, se nos despliega un imaginario visual que ayuda a entender el texto biográfico de Nicolás Capo y de sus comienzos en este campo tan pionero en su época. Un documento que no escatima en emplear artículos, consejos prácticos, portadas y fotos de la época. Por si esto no fuera suficiente, la segunda parte, la central, cuenta con un recetario vegetariano muy especial, el de Ramona Perera de Capo, en el que no se corta de incluir consejos sobre los mejores melones o las personas para las que puede ir mejor esta o aquella receta. La tercera y última parte del libro es un recetario en toda regla, como los que se conocen, pero exclusivamente –como no podía ser de otro modo– vegetariano y cuyo origen es la cocina del L’Hortet, el restaurante vegetariano de los Capo, convertido en estas dos últimas décadas y media gracias a Odina Capo y los suyos en un referente de la cocina vegetariana en Barcelona. Hay un menú completo en estas páginas para que puedas degustar un sabroso zumo mientras preparas los entrantes y ensaladas que anteceden a las cremas, sopas y platos principales del libro. Por supuesto, eso sí, dejando un hueco para los espléndidos postres que cierran esta parte del libro. Sin embargo, el cierre de Recetario del profesor Capo lo hace su hija Odina con la presentación de unas dietas para la prevención de algunas de las enfermedades más comunes. Y así, en apenas poco más de 200 páginas, uno acaba inmerso no sólo en el mundo de la gastronomía vegetariana sino en la historia de una vida orientada por completo hacia la salud y el bienestar a través de la alimentación, cargada de píldoras de felicidad que no deberían pasar desapercibidas. Un buen libro tanto para principiantes como para veteranos que, como he leído en alguna parte, «está llamado a convertirse en un clásico de la cocina vegetariana».

Aurelio R. Silvano

4

RECETARIO DEL PROFESOR CAPO de Odina Capo, Sonia Capo, Patricia Serrano y Sergi Freixes / Editorial: Larousse / Colección: Gastronomía / Género: Narrativa / Temática: Cocina / 224 páginas / ISBN: 9788416641055 / 2016

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: