La última salida

La última salida - Federico AxatResulta difícil hablar de un libro en el que la más mínima pista sobre la trama puede desinflar el interés del lector o desvelar, sin querer, partes cruciales en el desarrollo de la novela. Lo que sí se puede decir es que es un thriller que cumple con la etiqueta, que engancha desde el primer momento y que te mantiene en vilo, a ritmo rápido, hasta el final. Incluso cuando a mitad del libro uno cree que ya ha encajado todas las piezas y que la historia no da más de sí o no hay nada nuevo que pueda aportarle, Federico Axat consigue mantener el interés y, lo más inaudito, sorprender al lector. Sí, puede que haya algunos puntos predecibles, pero no son tantos como algunos temen y otros quieren hacer creer. Federico Axat decía hace poco en una entrevista con Óscar López de Página2 que le gusta jugar con el lector y que disfruta mucho más con las palabras en sí que con todo el entramado que conforma la historia. Es un autor que ama las letras y que no se esconde al afirmar que le encanta Stephen King. Es audaz. Sin duda. La última salida quizá contenga un poco de esa y otras influencias, pero no es terror lo que se nos ofrece, sino una historia trepidante que ahonda en lo psicológico. El modo en que Axat introduce al protagonista atrapa al lector y lo lleva a querer saber más sobre él y sobre los motivos que lo han llevado a la situación en la que se halla. Sin embargo, para ello, no abusa de los cliffhangers ni tampoco los usa de un modo directo o forzado, sino que se apoya en ellos con sutileza, cerrando bien cada sección de esta historia. Enlaza muy bien cada una de sus partes, haciendo que entre ellas haya una transición suave. Con esto quiero decir que, una vez acabada la lectura, si observamos con retrospectiva, nos sorprenderá ver la facilidad con la que el autor nos ha llevado de un extremo a otro sin que apreciemos el abismo que existe entre la primera y la última página. Es entonces cuando exclamamos ¡qué diablos ha pasado! Puede que dentro de un tiempo no recuerde la historia, pero seguiré acordándome de lo que la he disfrutado. Puede incluso que siga recordando los nombres de Ted McKay y Laura Hill. Disfruté con los engaños a los que me vi sometido cuando pensaba que ya tenía todos los cabos bien atados y los giros me hicieron sonreír como quien sonríe ante un truco de magia y no es capaz de ver los hilos ni intuir el mecanismo. Cuando llegué al final de la novela, todo cobró sentido, un nuevo sentido distinto del que ya había cobrado mucho antes, demostrándome que con Federico Axat no hay que confiarse. Al igual que otros lectores, también me ha gustado más La última salida que Benjamín (Suma de Letras, 2009), incidiendo en que esto no es malo en absoluto; disfruté mucho con Benjamín también. Sin embargo, opino que Axat se ha superado con su nueva novela y no es extraño que se haya vendido a más de 25 lenguas y Hollywood se haya hecho con los derechos cinematográficos. Desde mi punto de vista, La última salida es un thriller psicológico muy recomendable.

Víctor Morata Cortado

4

LA ÚLTIMA SALIDA de Federico Axat / Editorial: Destino / Colección: Áncora & Delfín / Género: Novela / 544 páginas / ISBN: 9788423350667 / 2016

Anuncio publicitario

Un comentario en “La última salida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: