«Animales fabulosos y demonios alude a los seres mixtos –como los llama el autor– que la fantasía humana ha concebido y plasmado en variadísimas imágenes a través del tiempo y de distintas culturas, tanto occidentales como orientales. Se trata de combinaciones infinitas: centauros, sirenas, hombres-árbol, hombres-puñal, hombres-bote, leones con cuello de serpiente, monópodos, cíclopes, seres cuyo papel ha sido capital en la conformación de los mitos y las religiones, y se han vuelto piezas fundamentales para revelar lo oculto y hacer asequibles a la comprensión humana fuerzas de la naturaleza que en un principio se mostraban incomprensibles. Así, al dar cuenta de la conformación de estos seres de figura antinatural mediante sus imágenes, el autor analiza su origen como representaciones nacidas de la magia y el animismo, y de ahí parte para hacer un fascinante recorrido histórico que tiene la virtud de mostrar la evolución de estas criaturas.»
Heinz Mode nació en Berlín en 1913 y murió en Halle en 1992. Realizó estudios de indología, arqueología clásica, historia del arte y etnología en la Universidad de Berlín, y fue profesor de Arqueología Oriental en la Universidad de Halle. Publicó numerosos libros y artículos en revistas especializadas.
Un trabajo tan exhaustivo y excelente no merece menor calificación que la otorgada. Heinz Mode hizo honor con este legado al lema de «si vas a hacer algo, hazlo bien» y sus páginas lo demuestran. Animales fabulosos y demonios es un estudio extenso sobre la inclusión en el arte de los seres mitológicos que nacen de la leyenda. El estudio lo apoyan numerosos textos literarios e imágenes de esculturas, pinturas y reproducciones halladas en diversidad de lugares del mundo a lo largo de la historia, rescatadas todas ellas para ensalzar aún más la categoría de este volumen. Heinz Mode no se estanca en la mera representación de las deidades, mitologías y demonios, sino que los aborda desde el comienzo, desde su primera percepción y los abarca a lo largo de los siglos, apreciando los cambios con los que las diferentes culturas han contribuido a su evolución. Hay alusiones a ese mundo de fantasía y mitos en pintores de la tierra como Francisco de Goya, en grabados del siglo XV o en frescos sobre bóvedas del XVI, por relatar épocas más próximas, pero las referencias que trae Mode también se remontan a hallazgos que datan de muchos siglos antes de nuestra era. Por ello se puede concluir que se trata de un libro excepcionalmente enriquecedor.
Adoración Negre Pujol
ANIMALES FABULOSOS Y DEMONIOS de Heinz Mode / Título original: FABELTIERE UND DÄMONEN. DIE WELT DES PHANTASTICHEN WESEN / Editorial: Fondo de Cultura Económica / Colección: Tezontle / Género: Ensayo / Temática: Religión. Antropología. Mitología / 263 páginas / ISBN: 9786071601681 / 2010