Confieso que no es tarea fácil hablar de un cómic como éste. Sobre todo por un motivo: su brevedad. Una característica que determina un juicio limitado. Blasphemy sólo deja atisbar lo que se avecina de un modo insuficiente para poder emitir un juicio amplio y sincero sobre la obra, algo que, es seguro, será mejor y más conveniente realizar a posteriori y con retrospectiva general de la obra. Sí se puede decir que la historia, escrita por Juan de Dios Garduño, autor de El camino de baldosas amarillas, El arte sombrío o Y pese a todo… entre otras novelas, apunta hacia derroteros que me encantan y que exploran lo retorcido, lo siniestro, con detalles que me recuerdan el imaginario de Lovecraft en lo novelesco, el de Gaiman en la narrativa gráfica y el de Giger en cuanto a cine se refiere. Sí, sé que explicar así lo que el futuro lector se va a encontrar puede resultar un tanto confuso, pero el conjunto de trama, dibujos y colores me sugieren esta mezcolanza basta y poco definida, o tal vez, un tanto ambigua. Es tal vez por eso por lo que, a falta de ver cómo se desarrolla Blasphemy a nivel argumental, debemos conformarnos con unos más que interesantes dibujos de Kike Alapont, dibujante también de P. A. N. Z (Producto Altamente Nocivo) e ilustrador versátil, los cuales andan cargados de bastante oscuridad y a los que David de la Cal Alonso, coloreador de cómics como My New Gun o El misterio de Río Negro, da con su color el toque final que resalta esa atmósfera inquietante. De momento, me quedo con la expectativa de ver cómo continúa esta historia, con muchas ganas de ver hacia dónde se dirige el personaje y de descubrir todo lo que ha sucedido para llevarlo al lugar y el momento en el que se encuentra. Me gusta, pero necesito más.
Maxi Sabela Tornés
BLASPHEMY de Juan de Dios Garduño, Kike Alapont y David de la Cal (DC) Alonso / Editorial: Cazador de ratas / Género: Cómic / 32 páginas / ISBN: 9788494496103 / 2016