Algo más que belleza: influencia de la estética nazi en la cultura contemporánea

algo_mas_que_belleza_def.inddQuiero comenzar esta reseña explicando el interés inicial que sentí hacia esta obra cuando supe de su existencia. Sin duda, la temática controvertida y fácilmente malinterpretable en que se centra me resulta tremendamente atractiva, así como todo lo relacionado con la Segunda Guerra Mundial, debido a una necesidad de comprender lo que mi mente y muchas otras no son capaces de concebir. Cada película, documental, artículo o libro sobre las barbaries del Tercer Reich, tanto a nivel de sus individuos como en su maquinaria, suponen apenas un rayo de luz que puede explicar la realidad pasada desde un punto de vista objetivo, pero nunca, jamás, han logrado hacerme comprender cómo se puede llegar a ese nivel de planificación, meticulosidad clínica, alevosía e intencionalidad en un crimen contra la humanidad que por mucho tiempo dejará sentir el desgarrador daño que ha hecho.

Algo más que belleza se presenta como la evidencia de que el rastro de esta degeneración no sólo ha perdurado de diferentes formas, a través de todas las formas del arte, sino que su simbología y estética se han filtrado y disuelto en la cultura popular hasta el punto de mimetizarse y resultarnos visualmente agradables. En sus 224 páginas Fernando Fernández Lerma justifica todas las semejanzas que encuentra entre las tendencias de diversos ámbitos culturales actuales y la vestimenta militar nazi, sus cruces o sadismo. Esta es la provocación que nos ofrece el autor y que, aunque pueda ser entendida por muchos como fuente de vergüenza, se entrega completamente libre de juicio. En relación a esto, un recurso frecuentemente empleado a lo largo de este libro es mostrar una imagen original de un elemento del Tercer Reich y compararlo con una inocente imagen actual. Sencillo, pero efectivo: por mucho que nos cueste aceptarlo, la estética nazi está entre nosotros y si ha tenido influencia, es precisamente por su peso histórico y los sentimientos extremos y enfrentados que nos provoca.

Considero lo anterior como uno de los grandes logros de esta obra, el ser capaz de transmitir una información potencialmente sensible sin entrar en el cinismo ni en el afán por convencer.

El que considero el mayor logro y esfuerzo aplicado en Algo más que belleza es, sin duda, la labor documental. Procedente de la investigación realizada para su tesis doctoral, la ingente cantidad de información que nos entrega el autor si bien es cierto que apoya y da sentido a la obra, en algunas ocasiones resulta difícil de asimilar. Leyendo cómo Fernando es capaz de hablar con soltura de logotipos de bandas de heavy metal y compararlos con cruces nazis y después comentar similitud de modelos prêt-à-porter o analizar pornografía de los años 60 se observa inmediatamente el dominio que tiene en este amplio campo. No obstante, y reiterando lo anterior, para los meros interesados, esta guía, que se ofrece inicialmente como un acercamiento a una temática apenas explorada, supone casi desde el principio una montaña difícil de coronar precisamente por la cantidad de referencias e información que ofrece y que es necesario conocer para poder disfrutarla en su totalidad. Tal vez la conclusión de esta reflexión sea que más que un libro para el gran público, Algo más que belleza debería más bien ser tratado como una referencia de consulta muy especializada.

Quisiera finalizar reconociendo nuevamente el inmenso trabajo de Fernando Fernández Lerma y el impacto que ha tenido sobre mi concepción de la realidad al hacerme ver con otros ojos a Jimmy Page, los escenarios de la Estrella de la muerte o al mismísimo Adolf Hitler, artífice de una de las mayores desgracias de la humanidad y, queramos o no, uno de los personajes más influyentes del siglo XX, sino el que más.

Recomendado para los interesados en la Segunda Guerra Mundial, artistas gráficos y estudiantes de Bellas Artes o Historia del Arte.

Leonardo Jul Camargo

4

ALGO MÁS QUE BELLEZA: INFLUENCIA DE LA ESTÉTICA NAZI EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA de Fernando Fernández Lerma / Editorial: Biblioteca Nueva / Colección: Historia Biblioteca Nueva / Género: Ensayo / 224 páginas / ISBN: 9788416345687 / 2015

Anuncio publicitario

Un comentario en “Algo más que belleza: influencia de la estética nazi en la cultura contemporánea

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: