Che. Una vida revolucionaria. Los años de Cuba

Che una vida revolucionaria - Jon Lee Anderson & José HernándezAún recuerdo con una media sonrisa esos tiempos en que los chavales de instituto que iban de rebeldes sin causa, desgreñados y con los pantalones rotos, llevaban esas camisetas negras con la estampa del Che en el pecho y esa frase que el tiempo ha hecho tan suya y tan famosa de «hasta la victoria siempre». Dudo mucho que aquellos recién llegados a la pubertad supieran quién era el revolucionario ni lo que había hecho; se quedaron con esa imagen y esa frase como el eslogan de un anuncio publicitario que, creían ellos, les definía por completo. Yo nunca fui de una de ellos, ya me pilló fuera de esa onda. Además, no creo que hubiera picado de haber sido más joven, yo siempre fui una chica que más bien se mantenía al margen y pasaba las clases y las horas lo más desapercibida que le era posible. Aún así, el instituto había pasado a formar parte del recuerdo y esa moda no iba conmigo. No puedo juzgarlos por ignorar a sus ídolos. Yo tampoco sabía mucho más que ellos de Ernesto Che Guevara. Nada. Cero. Tampoco fue una figura histórica que despertara mi interés. No fui nunca una persona con dejes políticos y la historia no me atrajo hasta hace bien poco. Será cosa de la edad y de esa nostalgia por el tiempo pasado. Como yo seguro que los hay por cientos. así y todo, la figura del Che es ampliamente conocida. Es raro que alguien no sepa identificar su cara, su pose o sus palabras más conocidas. Sin embargo, si preguntases al azar a quienes lo identifican, tal vez no podrían darte muchos más datos que esos. Con Che. Una vida revolucionaria. Los años de Cuba se obtiene una visión más concreta y amplia sobre las actividades y la personalidad de este argentino que decidió abrir camino a la revolución en Cuba contra el gobierno de Batista, así como su relación con el dictador cubano Fidel Castro y su implicación en el régimen que justo nacía a raíz de sus actuaciones revolucionarias. Uno aprecia en estas páginas la ironía de esos hombres que luchaban para derrocar una dictadura que ellos mismos impusieron más tarde. Este libro es un muy buen modo de acercarse a un pedazo de historia reciente y también de desmitificar a esos hombres que mancharon sus manos de sangre y dejaron atrás sus familias en pos de una causa que, a priori, parecía no ir con ellos. No con todos. La historia se lee de una sentada, pero cuesta pasar las páginas. A veces me pasaba más de un minuto admirando las ilustraciones, estudiando las expresiones de sus protagonistas, disfrutando con el realismo y la verdad que transmitían más allá de las palabras. Y es que son excepcionales. El dibujante mexicano José Hernández acompaña y complementa de manera inmejorable los muy bien escogidos textos que hilan la historia y cuyo artífice no es otro que el prestigioso periodista Jon Lee Anderson. Tanto las ilustraciones como la prosa forman un tándem visual perfecto. Casan como piezas de puzzle. La novela gráfica se desarrolla además en tonalidades con poca luz y mucha oscuridad, bañadas sus páginas con una paleta de colores con predilección por los ocres, los marrones, los rojos, el naranja y el negro. Una gama cromática que da mucho juego y termina de crear esa atmósfera de pasado belicoso de guerrillas y revolución. Yo no soy de guerras y violencia. No mucho. Todo lo contrario. Y, sin embargo, me ha gustado mucho. Me ha parecido una muy buena novela gráfica. La editorial y sus autores pueden estar muy –pero que muy– orgullosos del resultado.

Adoración Negre Pujol

4

CHE. UNA VIDA REVOLUCIONARIA. LOS AÑOS DE CUBA de Jon Lee Anderson & José Hernández / Colección: Ilustrado / Editorial: Sexto Piso / Género: Novela gráfica / 174 páginas / ISBN: 9788416358878 / 2016

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: