Blues de invierno

Blues de invierno - Gabriel AlbiacResulta cuanto menos curioso que, las obras que últimamente más me están sorprendiendo para bien, sean aquellas en las que no había reparado o no tenía la intención de leer. Puede que sea por el hecho de que se rompe una expectativa basada en un prejuicio sin sentido o porque la inapetencia que me había hecho desviar la mirada hacia otros libros con otros títulos y otras temáticas se ha vuelto avidez lectora al comenzar las primeras páginas de este Blues de invierno de Gabriel Albiac. No lo sé. He de decir que la primera página me hizo replantearme si seguir con el libro o no. Ya vi en esas palabras de comienzo un lenguaje para el cual no sabía si iba a estar preparado. Como siempre hago, no puedo evitarlo, una vez empezado un libro, ya no puedo dejarlo a medias. Por mucho que me pese. Manías que tiene uno. Unas veces supone una maldición. Otras, todo lo contrario. Y ese segundo caso atañe a Blues de invierno. Un título de lo más acertado. El tono, los personajes, los escenarios, los diálogos, todo fluye con una tristeza y una nostalgia propias del blues, pero también lo hacen con una crudeza, un frío y una aspereza propios del más doloroso invierno. Sus personajes hieren con sus tramas que nunca desvelan del todo, afianzándose en secretos nada loables que llevan a la espalda como una pesada mochila de la que no desean en cierto modo desprenderse y que cargan con esa asunción de pecado irrevocable que tienen que portar como penitencia, por mucho que la religión no sea parte de sus vidas ni sus creencias adulen a dioses invisibles. Los personajes se mueven por el libro con la impronta de sus cavilaciones intercalada en una obra coral que abarca sus diferentes puntos de vista y nos desvela el pasado de cada uno de ellos. Poco, la verdad. Se habla mucho y no se dice apenas nada, todo resulta ambiguo y recargado en sus enfrentamientos dialécticos. Y eso es, quizá, lo más reprochable en algunos de los diálogos: la excesiva recarga de cultismos y el lenguaje tan críptico en el que se desenvuelven puede llegar a desconectar un poco. Sin embargo, no demasiado. No lo suficiente como para perder el hilo. No es un defecto de la obra. No lo veo como tal. Sino como una extensión de la personalidad de sus personajes llevada al extremo casi como una obra de teatro o un juego en el que todos participan de un modo u otro. Alguien con más edad o interés por la historia de nuestro país seguro que encuentra, además, referencias que no se le pasarán por alto sobre sucesos puntuales. Es un libro que atrapa, eso seguro. Engancha a poco que le das una oportunidad. La historia avanza sin pausa, pero sin prisa. Es un blues de compás lento, triste. Y que lleva implícito un mensaje de decadencia y apatía, de languidez y muerte. De adiós. Durante toda la lectura no pude desprenderme de esa sensación de desazón que transmite. Como cuando te llegan las notas intermedias de ese solo de guitarra de blues, unas notas lloronas y quejosas, lágrimas musicales que hablan de lo que ya no está y nunca volverá. Blues de invierno me gustó. Mucho. Más de lo que había esperado que me gustase un libro con esta temática. Me pareció coherente. Una novela orquestada con maestría en la que todas sus piezas acaban por encajar, aunque falten datos; imagino que, al tratarse del cierre de una trilogía –no he leído los dos títulos anteriores–, sus precuelas albergarán en sus páginas la información que me falta. Así y todo, no creo necesaria más de lo que la novela muestra, ese aporte extra sería mera gula. Todo está donde debe. Todo fluye. Hasta la última nota.

Víctor Morata Cortado

4

BLUES DE INVIERNO de Gabriel Albiac / Colección: Hispaniola / Editorial: Confluencias / Género: Novela / Temática: Ficción moderna y contemporánea / 282 páginas / ISBN: 9788494383083 / 2015

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: