El libro del desasosiego

Texto inagotable hacia el que no cabe la indiferencia, el “Libro del desasosiego” responde a la inquisición ferozmente subjetiva e individualista que Fernando Pessoa (1888-1935) ejerció sobre su propia persona. El tanteo, el titubeo, la propia extrañeza ante sí y ante el mundo, se encarnan en este libro fragmentario, proteico e insumiso, y en su propio autor, Bernardo Soares (persona interpuesta de Pessoa), insignificante auxiliar de contable, y la asombrosa galería de personajes de los cuales sienta registro: personajes pequeños y a la par insondables, como enquistados en su propia nimiedad, que justifican el calificativo de “libro-sueño” que alguna vez se le ha adjudicado. Esta obra singular, en la que la expresión de la subjetividad alcanza su ápice, discurre desde la ficción al apunte conformando una experiencia única para el lector.

18266944235

LIBRO DEL DESASOSIEGO de Fernando Pessoa / Editorial: Alianza Editorial / Colección: El libro de bolsillo / Género: Narrativa / 664 páginas / ISBN: 9788491042136 / 2016

 

Silueta hombre doblecturasVoy a decir algo que igual suena a pretencioso. Uno no percibe la genialidad en la literatura hasta que no ha conocido a Pessoa, o mejor dicho hasta que no ha leído a sus heterónimos, es decir a esos personajes, ficticios, a los que el autor les ha otorgado vida, biografía y bibliografía propias. Bernardo Soraes, que es quien escribe el “Libro del desasosiego” por Fernando Pessoa, era un ser descarnado, asocial, a quien le costaba relacionarse con sus semejantes, a quien los sentimientos más puros le brotaban de la imaginación, y no de lo que podía o no sentir con su realidad palpable.

A mí me ha costado, lo reconozco, leerme el libro en su totalidad. Es mucha la fuerza, la pureza de los sentimientos (la que entiende Pessoa) que hay entre estas páginas. Es un libro que está escrito para aquellos que como él entienden el mundo como un lugar poblado de erudición, un lugar donde ser feliz no es inteligente. La vulgaridad, la ignorancia, la irracionalidad, es tan compleja como inexistente para este portugués universal.

Recomiendo este libro para todos aquellos que amen la poesía, que amen lo complejo, que amen al amor, que amen la literatura en mayúsculas.

Jesús Cuenca Torres

5(…) A casi todos nos han preguntado alguna vez qué libro nos llevaríamos a una isla desierta si tuviéramos que pasar una larga temporada aislado y sin más contacto con la realidad que las estrellas o el mar. (…) Si hoy me preguntaran cual es el libro que me llevaría a una isla desierta, no dudaría ni un solo instante, pero ni un mísero instante… sería el “Libro del desasosiego” de Fernando Pessoa.Silueta hombre doblecturas3

(…)

A veces me da por pensar que Pessoa creó el Libro del desasosiego desde la tumba, para concienciar con él al mundo de que existe la sabiduría y el entendimiento en cualquier lugar, incluso en una calle de la Lisboa de principios del siglo XX, de que la verdad no es algo sui-géneris en la Creación ni en el pasado. Esta obra se compone de cientos de fragmentos, todos ellos diferentes, iguales; escritos que el maestro portugués compuso a lo largo de una vida, en etapas diferentes; hay narrativa, poesía, reflexiones, confidencias. Hay textos muy cortos, textos más largos. En la lectura no hay una razón lineal que nos guíe, ni tampoco una moralina que nos alimente o ahuyente. Existe brillo, verdad, existe genialidad. Es un poema convertido en vida. Es el libro perfecto. (…)

José Antonio Castro Cebrián (Extracto de artículo original publicado en LAJUNGLADELASLETRAS)

5

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: