Jan Karski, el hombre que descubrió el Holocauto

JanKarski-Portada-698x1024Jan Karski (Lodz, Polonia, 1914-Washington, EE.UU., 2000), hilo conductor de esta magnífica novela gráfica, fue un combatiente de la Segunda Guerra Mundial en la Resistencia polaca desde casi el mismo instante en el que los alemanes invadieran en 1939 su Polonia natal. Posee una biografía escalofriante, digna de una superproducción hollywoodiense, y sorprendentemente poco difundida y tardamente reconocida. Karski fue el enlace durante la contienda mundial entre el gobierno polaco en el exilio y la resistencia dentro del país. Fue en 1940 cuando le fue encomendado formar un Estado secreto, por parte del gobierno polaco en el exilio, unificando todos los grupos que obraban dispersados por Polonia en la clandestinidad. Gracias a la buena planificación de la Resistencia, o mejor dicho, debido a ello, este héroe de la resistencia pudo ser testigo ocular, primero de la deplorable vida de los judíos dentro del gueto de Varsovia y más tarde de cómo los nazis empleaban todo su empeño y crueldad para exterminar de manera sistemática y masiva a los judíos en un campo de exterminio.

En noviembre de 1942, horrorizado y marcado de por vida, Karski quiso difundir lo que había visto con sus propios ojos entre los gobiernos aliados y personalidades influyentes que pudieran poner freno a la atrocidad que más tarde conocería el mundo como Holocausto, pero su llamada de socorro cayó en la desidia, así estuviera basada incluso en microfilmes, informes gráficos y detalladas confesiones. Muchos dirigentes fueron incapaces de creerle, otros decían que exageraba, y otros literalmente volvieron su atención hacia otro lado. Quizá sea ese el motivo, la vergüenza, por la que tanto se tardó en reconocerle a este Justo entre las Naciones el derecho a la inmortalidad. Ganar la guerra ocupaba en los aliados todas sus energías. Vergüenza.

Norma Editorial ha publicado una novela gráfica repleta de sincera honestidad. Tanto Marco Rizzo (Trapani, Italia, 1982) el guionista, como Lelio Bonaccorso (Messina, Italia, 1982) el dibujante, han brindado un merecido y bonito homenaje a este héroe polaco tan tristemente desconocido para la mayoría. El dibujo y el entintado de la novela son magníficos, sin llegar a detallar lo escabroso, lo áspero, lo duro, la crueldad y la infamia quedan retratadas de manera muy realista. Es difícil condensar en tan pocas páginas una historia tan extensa y profunda, tan rica en vivencias, tan enorme, pero los autores han sabido exprimir en apenas ciento cincuenta páginas toda la sabia que merece el público conocer. 

Angie Ballester

5

JAN KARSKI, EL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL HOLOCAUSTO de Marco Rizzo & Lelio Bonaccorso / Traductor: Víctor Balcells Matas / Editorial: Norma Editorial / Género: Novela gráfica / 160 páginas / ISBN: 9788467920413 / 2015

Anuncio publicitario

Un comentario en “Jan Karski, el hombre que descubrió el Holocauto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: