Las páginas con las que el autor emprende este viaje hacia lo que él denomina –ampliamente justificado a posteriori– el «bestiario oculto de América», nos ofrecen una imagen previa de lo que habrá de acompañarnos durante todo el trayecto. Servando Rocha comienza este roadtrip por la historia de Estados Unidos con el cielo llorando y el puente que une San Francisco y Oakland invitándole a entrar en la leyenda de los Dragones de la Bahía del Este. Su presidente, Mr. Tobie Gene Levingston, le espera. Y así, con esta premisa, con un abrazo y un encuentro, empieza este magnífico y exahustivo ensayo. Un muy documentado libro sobre la temprana historia del papel de los afroamericanos que se sirve de la experiencia de este club de motoristas, de forajidos negros, que pueden igualarse a los conocidos Ángeles del Infierno, como vehículo para comprender las motivaciones y aspiraciones que llevaron a sus miembros a querer convertirse en los forajidos por quienes los tomaron. El autor, con su prosa cargada de poesía, de música y filosofía, nos seduce y arrastra, nos conduce bajo el ruido del motor de una bestia motorizada hacia el alma y la humanidad que se hallan bajo esa coraza de cuero. El ensayo en sí mismo una joya. Contiene abundantes referencias y fotografías que aluden a la figura del hombre afroamericano, aquel que contiene la esencia de lo que los Dragones eran, desde que la esclavitud dejó de ser legal. Las motos son solamente una excusa para justificar todo lo demás. Los Dragones ya lo eran antes de que hubiera máquinas rodantes empujadas por la furia de la combustión interna, cuando su cabalgadura era cualquier corcel no menos salvaje que ellos. De esa época en la que blancos y negros empuñaban las mismas armas en el viejo y lejano Oeste y no recibían distinción en el trato, ambos codo con codo contra los pieles rojas o manejando las reses. Y, sin embargo, se trata de una historia silenciada que poco ha trascendido en popularidad. Servando Rocha nos habla de superación, igualdad y fortaleza. Y lo hace con un estilo envidiable. Mamando desde la fuente, sintiendo y respirando el mismo aire que algunos de sus protagonistas. Se convierte así –y por extensión también a nosotros, lectores– en espectador de lujo. Con una banda sonora (anexada al final de libro) propia, escogida con sentido y de acuerdo a las experiencias reflejadas; a lo vivido por sus protagonistas. Es una obra muy densa en contenido y con muchos datos, pero relatada con un tono cercano y ameno, intercalando letras de canciones, frases, pensamientos, artículos y recortes de prensa, testimonios desde dentro y también desde fuera, comentarios de unas bandas y de otras, anécdotas y tragedias… Todo cabe en este ensayo, pero no se aglutina sin más, El Ejército Negro no es un cajón desastre donde todo está revuelto. Servando Rocha ha hecho un excelente trabajo y eso, sumado a la estupenda edición de La Felguera, hace de este un libro perdurable y de un valor histórico inestimable. A mí, y es mi opinión, me ha encantado.
Víctor Morata Cortado
EL EJÉRCITO NEGRO: UN BESTIARIO OCULTO DE AMÉRICA de Servando Rocha / Editorial: La Felguera Editores / Colección: Memorias del Subsuelo / Género: Ensayo / 440 páginas / ISBN: 9788494218781 / 2015