El jugador

jugadorFródor Dovstoievski (Moscú, 1821 – San Petersburgo, 1881) eligió el juego como excusa para representar las miserias y bajezas de la aristocracia rusa, y defender con su pluma la idiosincrasia imperante en el país de su época.

Dicen que el genio ruso se encerró durante solo/todo un mes para escribir esta maravillosa novela corta, pero que la génesis de la misma subyacía en su subconsciente desde hacía muchísimo tiempo. La obra en sí es una crítica feroz y perspicaz a la Rusia que le tocó vivir, o más bien al carácter y a la personalidad rusa imperante. El protagonista, Alexei, un honrado noble sin fortuna, está emparentado con el general Zargoryansky y vive secretamente enamorado de su hijastra Polina, un amor del que no consigue zafarse. Un día la tía del general pierde todo su dinero en el casino, en cuestión de horas, y Zargoryansky, sumido en la impotencia ve como su herencia se esfuma delante de sus narices. Alexei, en un intento por compensar la catástrofe, se lanza con frenesí a la ruleta, llegando a conseguir una verdadera fortuna para luego volverla a perder…

El escritor ruso, con la solvencia propia de un magnífico crupier de las letras, hace uso de su conocimiento y de la pasión que él mismo siente por el juego para trazar una metáfora filosófica sobre (o más bien contra) la mala suerte: nada se puede hacer para trocar el mal fario.

El jugador es, sin duda y sin miedo a equivocarnos, otra joya más dentro de la literatura rusa. En este caso, en la edición que nos trae Sexto Piso, el texto viene acompañado con unas ilustraciones muy sugerentes y acertadísimas, ilustraciones realizadas por Raquel Fernández (Efealcuadrado), las cuales engrandecen el trasfondo metafísico y biográfico de la gran Rusia de antaño.

 Adoración Negre Pujol

5

EL JUGADOR de Fródor Dostoievski / Editorial: Sexto Piso / Traducción: Rafael Torres / Ilustraciones: Efealcuadrado / Género: Novela / 195 páginas / ISBN: 9788416358083 / 2015

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: