Mastroianni el funambulista

Marcelo fumandoHay que tener mucho equilibrio para mantenerse en el mundo del cine durante casi sesenta años. Desde su aparición como extra en una película de 1939 hasta su última presencia en pantalla en 1997 en Viaje al principio del mundo, estrenada póstumamente tras su fallecimiento en diciembre del 96. En todo ese tiempo pasan muchas cosas, incluso guerras en las que fue prisionero. Miseria, desarrollo y decadencia del cine italiano y europeo y, sobre todo, modas y edad. Del cine fascista al neorrealismo y al posterior despegue del cine «de arte y ensayo» de los grandes autores italianos así como la devaluación del cine por la irrupción masiva de la televisión. Décadas de cambios socioeconómicos, políticos y de tendencias. Él supo encajar en cada momento en la coyuntura y le tocó trabajar en los más diversos papeles y en películas de diferentes grados de calidad por decirlo de un modo suave. 

Marcelloguido3Los grandes maestros italianos contaron con él y, en su época más brillante, trabajó con Fellini, Antonioni y Visconti además de su gran amistad y colaboración con De Sica tanto en la faceta de actor como de director del gran Vittorio. Como suele pasar, tras 144 películas hay muchas cosas mezcladas pero el cedazo de los años separa el grano de la paja y lo que recordamos ahora son sus memorables papeles en las películas que él ayudó a convertir en obras maestras. Añadamos algunos papeles de madurez muy meritorios como los de Ginger y Fred con el propio Fellini, Ojos Negros o Sostiene Pereira y en los setenta, con un cine que decayó bastante por los temas comerciales del momento, también tuvo sus destellos como en La Grande Bouffe acompañado de un gran trío: Tognazzi, Piccoli y Noiret y la excelente Una jornada particular de nuevo con Sofia Loren, como en tantas ocasiones, dirigida por Ettore Scola. Hasta once fueron sus películas con Sofia Loren y además de la nombrada, divertidísimas comedias como Matrimonio a la italiana y Ayer, hoy y mañana, dirigidas por De Sica. En su condición de galán oficial, tuvo en sus brazos a gran parte del estrellato europeo y en alguna ocasión intercontinental. Una muestra: Claudia Cardinale, Brigitte Bardot, su pareja durante cuatro años y madre de Chiara Catherine Deneuve, Faye Dunaway, Monica Vitti, Anouk Aimée, Anita Ekberg…

Volviendo al momento estelar, lo que principalmente queda ahora de Mastroianni es el icono de galán latino, elegante y divertido y sus míticas fotos de la época de La Dolce Vita, 8 y 1/2, La noche y añado Noches blancas de Visconti aunque la considero más floja que las tres anteriores. Se ha convertido en sinónimo de mundanidad agradable y ha conseguido algo que no me parece nada sencillo: caer bien por defecto. Hoy en día Marcello Mastroianni es cool y sus imágenes circulan por la red envueltas en un halo de respeto e incluso pasión en algunos casos.MarcelloDolceVita

Casi veinte años después de su muerte quizá ha llegado el momento preciso de tener un perspectiva clara de una vida profesional y personalmente tan ajetreada y esa visión se revaloriza cada vez más gracias a, como decía al principio, haber sabido pasear por el alambre durante una eternidad sin caerse nunca.

José A. Valverde

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: