Si hay un estudioso que esté capacitado (y sus palabras suenen honestas) para hablar sobre lo que ocurrió entre bastidores en aquella complicada etapa reciente de la historia española ese es el general Peñaranda. Juan María de Peñaranda y Algar (Palencia, 1933) es general de división del Ejército de Tierra, segunda reserva, además de ser diplomado de Estado Mayor y de Estados Mayores Conjuntos, con una dilatada experiencia en el servicio de inteligencia español, trabajando allí entre 1962 y 1979.
Es ésta una obra no muy extensa, pero no por ello poco documentada, al contrario, nos encontramos con un ensayo asequible para todos los que estén interesados en este truculento, a veces, mundo de espías. Datos con el rigor que dan los testimonios personales hacen de la lectura un agradable paseo por el conocimiento y diría yo que también por el descubrimiento (redescubrimiento para mí) de esa otra España de los últimos cincuenta años, alejada de los curiosos.
El autor nos revela que fue Franco quien, tras los incidentes universitarios del sesenta y ocho, encarga a Carrero Blanco la formación de un primer “órgano de información” que controle las incipientes actividades subversivas a través de sendos planes de actuación que terminarían llamándose Canadá y Azul. Este primer órgano de información se le bautizaría con el nombre de Organización Conde, y será la génesis, o el modelo, para los futuros servicios de información, como la Organización Contrasubversiva Nacional (OCN), o el SECED, que terminaría convirtiéndose en la principal organización estatal de información del Régimen.
Con el libro se despejan muchas de las incógnitas referentes al origen del CNI, y también nos desvela cómo interpretaban los servicios de información los importantes sucesos y hechos, ahora históricos, que se estaban viviendo en aquella época, como el Proceso de Burgos, el Plan Udaberri para el País Vasco, la proclamación de Don Juan Carlos, etc..
También tiene cabida en el libro un análisis personalísimo sobre las interpretaciones que en su momento (y recientemente) diferentes especialistas y periodistas dieron acerca del magnicidio de Carrero Blanco, aportando con ello un plus más de credibilidad a todo el ensayo.
Decir, por último, que este libro es la síntesis de la primera parte de la tesis doctoral Los servicios de inteligencia y la Transición política española (1968-1979) que el autor desarrolló el 12 de julio de 2010 en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. De matrícula de honor…
Muy muy recomendable.
Jesús Cuenca Torres
LOS SERVICIOS SECRETOS DE CARRERO BLANCO, Los orígenes del CNI de Juan María de Peñaranda / Editorial: Espasa / Género: Ensayo / 307 páginas / ISBN: 9788467043341 / 2015