Cocido “cabrón”

Mujer con paloma (Cecco de Caravaggio, 1610 - 1620)
Mujer con paloma (Cecco de Caravaggio, 1610 – 1620)

Una receta de mi amigo Jesús Cuenca Torres.

 Ingredientes (para 4 personas):

  • 140 grs. de alubias: 70 grs. negras y 70 grs. de granja
  • 2 ramas de apio 
  • 1 hueso de codillo
  • 1 hueso de jamón
  • 100 grs. tocino desalado (en un trozo)
  • 3 orejas de cerdo
  • 2 alas y 1 muslo de gallina
  • ½ conejo a trozos (sin cabeza)
  • 1 morcilla de arroz
  • 3 patatas
  • 100 gr. orejones
  • 20-30 gr. piñones
  • Aceite de oliva
  • Sal, pimienta y azafrán

 Preparación:

Cocemos a fuego medio-bajo las alubias (en remojo durante al menos 12 horas) con el apio cortado a trozos, el tocino, las dos alas y el muslo de gallina. El agua cubrirá dos dedos por encima de las habichuelas. Iremos vigilando para que no se quede sin caldo el guiso, y añadiremos agua si hiciera falta.

Mientras que se están cociendo las legumbres, iremos preparando el resto de ingredientes:

  • En una sartén freímos el conejo salpimentado y cuando esté dorado lo guardamos en un recipiente.
  • La morcilla de arroz la hacemos al vapor con un poco de agua, y reservamos.
  • En una olla pequeña cocemos el hueso de codillo, el de jamón y las tres orejas de cerdo. Aromatizamos un vaso de ese caldo con unas hebras de azafrán tostado.
  • Pelamos las patatas, la cortamos a trozos , y las reservamos en un bol junto a los orejones (secos) y los piñones.

Cuando las alubias estén casi tiernas, cuando les quede poco tiempo de cocción, retiraremos el apio de la olla y volcaremos dentro el conejo, la morcilla, los huesos, las orejas, las patatas, los orejones, los piñones y el vaso de caldo aromatizado con las hebras del azafrán. A los diez minutos probamos de sal y si es necesario le añadiremos.

Esperar a que tanto las patatas como las habichuelas estén tiernas para apagar el fuego, y servir muy caliente.

Espectacular…

José Antonio Castro Cebrián

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Cocido “cabrón”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: