Baudelaire (París, 1821-1867) ha sido el poeta que maldijo la verdad del ser humano, uno de los pocos que se atrevieron a vivir cerca de los límites de la vergüenza. Fue además de poeta, traductor, crítico cultural y sabio, pero un sabio degenerado para sus contemporáneos, un sabio encarcelado dentro de los prejuicios morales y sociales de la época que le tocó vivir. Es su poesía, y más concretamente Las Flores del Mal, el reflejo de su alma descontenta, un alma antónima de esas desconfianzas que le oprimen.
En esta nueva edición bilingüe que nos propone Vaso Roto, el libro está dividido en diez partes, introducidas por quizá el más famoso de todos sus poemas, el titulado Al lector. Las otras partes son : Spleen e Ideal, Cuadros Parisienses, El Vino, Flores Del Mal, Rebelión, con una conclusión final, La Muerte, y tres apéndices más: Las Ruinas (1868), Algunas Poesías Añadidas a la Tercera Edición (Póstuma) y Un Proyecto de Epílogo para la Segunda Edición. El poeta tenía la obsesión de que su libro no fuese concebido como una compilación de poemas independientes, sino como un “Todo”, con un principio y un final. He ahí el por qué de la estructura del libro, y del dejillo moralista que rezuma la obra una vez disfrutada en su conjunto, ya que, confabulada ésta como un tratado, es capaz de dejar al leyente un cierto aroma de culpa o disculpa, así sea su espíritu.
El libro en sí, el continente, es un bellísimo ejemplar, está adornado con los dibujos y el diseño gráfico de la artista Fiona Morrison, donde los colores y la luz albergan casi setecientas páginas de “condición humana”, con la tenebrosidad de lo magnánimo y lo fútil de la espera. En esta ocasión la traducción de Las Flores del Mal corre a cargo de Manuel J. Santayana, y asevero que el traductor no solo ha sido capaz de recoger y recrear la misma música y rima del libro original, sino que también ha encastrado al Baudelaire del siglo XIX en nuestro siglo XXI, con la vitalidad contemporánea y emponzoñada de la sociedad de nuestros días.
Jesús Cuenca Torres
LAS FLORES DEL MAL de Charles Baudelaire / Título original: LES FLEURS DU MAL / Traducción: Manuel J. Santayana / Edición Bilingüe / Editorial: Vaso Roto / Género: Poesía / 592 páginas / ISBN: 9788416193196 / 2014
En las noches de invierno es amargo y es dulce
Escuchar, junto al fuego que palpita y humea,
Como se alzan muy lentos los recuerdos lejanos
Al son de carillones que suenan en la bruma.
¡Feliz campana aquella de enérgica garganta
Que, pese a su vejez, conservada y alerta,
Con fidelidad lanza su grito religioso
Como un viejo soldado que vigila en su tienda!
Pero mi alma está hendida, y, cuando en sus hastíos,
Quiere poblar de cantos la frialdad nocturna,
Con frecuencia sucede que su cansada voz
Semeja al estertor de un herido olvidado
Junto a un lago de sangre, bajo un montón de muertos,
Que expira, sin moverse, entre esfuerzos inmensos.
ME ENCANTA ESTE DE CHARLES
Me haré con el libro. Gracias por traerlo a mis recuerdos!! 😉
Me gustaMe gusta