Ya había leído algunas reseñas al respecto de este libro y me había creado unas grandes expectativas, algo peligroso en cualquier ámbito. Por eso, tal vez, no encontré la gran historia que muchos dicen haber hallado en sus páginas. Sí, es conmovedora, mágica y con una pátina de realidad irreal e irrealidad real que pone los pelos de punta, pero no es excepcional. Esperaba encontrar al Gaiman de «American Gods» o, como mínimo, al de «El libro del cementerio», pero no lo hice. No digo con ello que sufriera una decepción, pues disfruté de la historia de principio a fin, tan sólo que esperaba algo… no sé, diferente. «El océano al final del camino» nos cuenta la historia en primera persona a través de la voz del protagonista, cuyo nombre, creo recordar, no menciona en todo el libro. Las páginas se abren con una historia de un funeral y el viaje a un pasado no muy reciente. Un camino que empieza y acaba en el mismo lugar. Y, en ese espacio intermedio, el autor sitúa al protagonista en su infancia, con siete años, y nos relata los extraños acontecimientos que se sucedieron durante unos pocos días.
Hay mucho que decir a favor de Neil Gaiman y su obra. Por ejemplo, la sencillez medida del lenguaje que usa. Esto en principio podría confundir y hacer pensar que se trata de una novela orientada a un público más juvenil, pero creo que es muy apta para un rango de edad más amplio. En este sentido, cada poco, Gaiman trae la voz adulta al relato para indicar que ya no es un niño pero lo fue. Otro factor interesante es la exclusión de tópicos. No se regodea en las imágenes clásicas de los cuentos de hadas o fábulas, sino que nos ofrece novedad y frescura. Nos habla de un mundo particular creado ex profeso para la historia, con su mitología y su historia parcialmente oculta y desvelada a pinceladas cargadas de ambigüedad. Más factores positivos son aquellos que determinan la esencia de los personajes. Como por ejemplo la carismática Ursula Monkton o cualquiera de las mujeres Hempstock que viven en uno de los escenarios protagonistas de la historia.
Neil Gaiman vuelve a crear un mundo dentro de este mundo y nos recuerda que siempre seremos niños, a pesar de todo. Es capaz de evocar ese niño que todo adulto lleva dentro. Y, aunque yo prefiero a ese otro Gaiman del que hablaba al principio, este tampoco me disgusta. Se trata de una lectura amena y divertida, con chispa y, ¿por qué no decirlo?, con un toque mágico que nos retrotrae a nuestra infancia y a esas primeras lecturas, sueños y temores. Una novela corta que se hace demasiado corta.
Víctor Morata Cortado
EL OCÉANO AL FINAL DEL CAMINO de Neil Gaiman / Título original: THE OCEAN AT THE END OF THE LANE / Traducción: Mónica Faerna / Editorial: ROCA EDITORIAL / Fecha de publicación: 2013 / Género: Narrativa / Páginas: 240 / ISBN: 9788499186573