Dylan revisitado

La coletilla tantas veces repetida de que Bob Dylan es un gran compositor pero un mediocre intérprete, ha calado mucho. Confieso que yo mismo la compartía hasta hace unos años. Cuando uno se aparta de sus temas más célebres y se adentra en la obra completa del verdadero genio de Minneapolis, quitamos la etiqueta al desfasado Prince, empieza a entender que sus composiciones ganan en intensidad y están más en su contexto natural gracias a su voz aguda, rasgada y, a veces, incapaz de llegar a determinadas notas. Discos relativamente recientes como «Love and theft» (2001) o «Modern times»(2008) avalan mi tesis.

Precisamente por lo expuesto, Dylan es uno de los grandes músicos más versioneados. Para hacer la prueba he elegido «Knocking on heaven’s door» lo he puesto en el buscador de AllMusic y me salen ¡224.341 resultados! 3.028 artistas y 16.746  álbumes…. Seguramente hay que poner en cuarentena estos datos pero, está claro que nos dan una idea.

1DylanporRichardAvedonComo podéis imaginar hay interpretaciones de todos los colores y estilos.  Desde voces elegantes y personales como la de Bryan Ferry, al que he de volver, a artistas poopulares de todos los géneros como Axl Rose y sus Guns n’Roses. Entre estos extremos encontramos contemporáneos suyos como Joan Baez, Neil Young, Clapton y un sinfín de grandes figuras. Y no tanto, recuerdo con especial cariño una versión de «Like a rolling stone» que le encantaba a un gran amigo mío, no especialmente seguidor de Dylan, a cargo de Los Mestizos: «Como una bala perdida»

Por no divagar en un tema que podría ser eterno, como ya lo es Robert Zimmerman, voy a centrarme en tres recomendaciones que, por variadas y cualitativamente sobresalientes, merecen someterse a vuestro escrutinio.

Se trata en primer lugar de una muy estándar y que seguro conocéis: el concierto «The 30th aniversary concert celebration» grabado en 1993 y que contiene joyas espectaculares dado el nivel de las canciones y el elenco impresionante de invitados. A mi me gusta especialmente como interpreta Chrisie Hynde, una de mis debillidades, «I shall be released». No pretendo desgranar todas las canciones, lo podéis consultar fácilmente, pero sí destacar un par más. «My back pages» con Dylan, Petty, Young, Clapton y Harrison repartiéndose las estrofas y «The times they are a-changin'» por Tracy Chapman.

Segunda toma: «Dylanesque» (2007) monográfico de Bryan Ferry dedicado a nuestro protagonista. Repasa parte de sus hits principales acoplándolos a su estilo vocal que, también frágil  y personal, siempre ha sabido rodear de grandes orquestaciones y arreglos de producción para tapar carencias y resaltar virtudes. Realmente vale la pena.

El tercero es una joya extraña de ésas que uno descubre gracias a maestros como Diego A. Manrique y su programa «El Ambigú». Atentos a la mezcla: cantante y arreglista noruego, que canta en su idioma, y banda de cíngaros a lo Kusturica… El resultado, al margen de curioso, es muy recomendable. Otra forma de disfrutar los temas de Dylan. Se llama «Dylan pá norsk» de Àge Aleksandersen med band og Taraf de Haïdouks…

2PortadaDylanpánorskNo puedo acabar sin hacer una mención para principiantes, dicho en el sentido más cariñoso, proponiéndoles dos discos con los que acercarse a la obra dylaniana. Uno de estudio, el básico «Higway 61 revisited»(1965) y otro en directo con trallazos inopinados al provenir de un cantautor y las connotaciones que solemos asociar a ése término: «At Budokan» (1978).

Ahí queda, a disfrutar o disentir, vosotros mismos.

José A. Valverde

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Dylan revisitado

    1. Mismo da mismo tiene, ambos son de MAYÚSCULAS. Yo de no haberlo dicho, no me hubiera dado cuenta. Yo me confieso uno de los que piensan que es un grandísimo compositor pero un pésimo intérprete… sorry… jejeje

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: