Cuentos completos

Cuentos Completos - E.T.A. HoffmannE.T.A. Hoffmann (Königsberg,1776 – Berlín, 1822), fue escritor, dibujante, caricaturista, pintor, tenor y compositor, contribuyendo con la mayoría de sus obras a desarrollar, empujar y consolidar el movimiento romántico incipiente en su época.

Si existiera un volumen de referencia para los amantes del terror y de Hoffmann en particular, sería éste de Cátedra. En él se recogen más de 1600 páginas con todos sus cuentos traducidos al castellano. La traducción de “Las Fantasías a la Manera de Callot”, “Nocturnos” y  “Los Hermanos de San Serapión, I-IV” es de Celia y Rafael Lupiani, y “Los Hermanos de San Serapión, V -VIII” de Julio Sierra. Que yo sepa, esta edición de Cátedra es la más completa que existe sobre el autor alemán en castellano, y es sin duda un gran progreso en la difusión de su literatura. Sólo me queda esperar que pronto las novelas que aún no han sido traducidas al castellano, “El pequeño Zacarías” o “Maese Pulga” entre otras, o algunos de sus últimos cuentos, sean también traducidos.

El setenta por ciento de sus cuentos hablan de sus excesos y temores más íntimos, pero siempre resultantes de la propia sociedad y de los miedos colectivos que él intuye y observa en la cultura que le rodea. Uno de los rasgos que hacen único al escritor alemán, es su innata capacidad de percibir la psiquis humana, mucho más allá de lo evidente. Es un autor que moldea el terror como si de una criatura orgánica se tratara. Es simplemente único. La obra de E.T.A. Hoffmann tiene tanto de grotesco como de sobrenatural, pero unido todo con un más que intenso realismo psicológico; aspecto que hace que sus relatos sean sumamente inquietantes.

El encargado de esta recopilación de Cátedra ha sido Emilio Pascual, quien además de toda la edición, se ha encargado de la introducción y las notas que acompañan a los textos de Hoffmann. Una pequeña biografía del escritor y la descripción circunstancial del escenario histórico e intelectual que le tocó vivir al autor, sobre todo la atmósfera que rodeó a la literatura fantástica en aquellos años, hacen del análisis de los cuentos de Hoffmann, sucinto pero detallado, una verdadera delicia. Para complementar y completar esta introducción, al finalizar Emilio Pascual aporta una bibliografía mínima, para todo aquel que quiera profundizar en la obra o en la personalidad de este alemán universal.

Si tuviera que recomendar un autor para iniciarse en el relato de terror, no creo que hubiese uno mejor que Hoffmann, ya que hay pocos escritores de género que hayan sabido gestionar los horrores intangibles y los tangibles con la misma soltura y solvencia que él.

Adoración Negré Pujol

Editorial: Ediciones Cátedra / Colección: AVREA / Traducción: Celia y Rafael Lupiani, Julio Sierra / Fecha de publicación: 2014 / Género: Relatos de terror / Páginas: 1629 / ISBN: 9788437632957

5

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: